Más de 400 adultos mayores y pensionados de la comuna acuden a la jornada mes a mes.
Hasta el punto de pago móvil de pensiones y beneficios del Instituto de Previsión Social (IPS) en San Fabián de Alico, llegó la seremi del Trabajo de Ñuble, Yeniffer Ferrada, para difundir y acercar la red de protección social que estableció el Gobierno, particularmente con medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Bono Clase Media, entre otras.
En la comuna cordillerana, más de 400 vecinos -adultos mayores y pensionados- acuden mes a mes a cobrar su dinero. La visita de la autoridad de la cartera en la zona se suma a una serie de recorridos que ha efectuado en dichos puntos en diversos sectores de la región.
“Creemos que es muy importante poder estar constantemente en lugares que están alejados de los centros urbanos, porque la red de protección social que ha impulsado con mucha fuerza el Gobierno ha ido aumentando, ampliando sus coberturas, y por eso hay que llegar a tiempo y con las herramientas para que todo quien la necesite pueda realizar sus trámites en el momento preciso”, señaló la seremi Ferrada.
La seremi, además, recordó que por intermedio de las gobernaciones de las tres provincias “se han efectuado decenas de operativos en terreno, con la presencia de múltiples servicios públicos, para que las personas en un solo lugar puedan regularizar su situación y así acceder a beneficios que, sabemos, en este minuto son sumamente necesarios. Lógicamente gracias, también, al tremendo trabajo de la Municipalidad de San Fabián, en este caso, y de todos los municipios del territorio”.
En la Región de Ñuble, se llevan a cabo, mensualmente, 81 puntos móviles de pago, en los que cerca de 18 mil personas reciben sus pensiones, subsidios y bonos. Cabe recordar que en el sitio web www.gob.cl se encuentra toda la información relativa a la red de protección social, la cual incluye medio centenar de medidas que van en ayuda de millones de chilenas y chilenos que han visto complicada su situación producto de la pandemia.