Conforman mesa regional para acercar la seguridad laboral a trabajadores y empresas de la región

Instancia cuenta con la participación de seremis, directores de servicios y mutualidades.

Este miércoles, se conformó la Mesa Regional de Trabajo Seguridad Laboral de Ñuble, articulada por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y cuyo fin es acercar los preceptos y normativas legales del tema cada vez más a los trabajadores y empresas de la región.

En la instancia, participan seremis, directores de servicios relacionados con la materia y mutualidades. En la primera sesión, se informó acerca de las consideraciones de la Ley 16.744 y la implementación de medidas preventivas para evitar contagios por Covid-19.

“Es destacable que en nuestra región se implementen mesas como esta, considerando que tenemos mucho que avanzar en temas de formalidad y de concientizar sobre la importancia de la prevención y las buenas prácticas para evitar accidentes en los espacios de trabajo. El ISL ha hecho una muy buena labor en difundir y adherir a miles de trabajadores en el último tiempo y seguiremos profundizando en ello”, señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Yeniffer Ferrada.

Asimismo, la jefa de la cartera laboral en la zona destacó que en el último año “la pandemia nos ha obligado a prestar atención en asuntos que son fundamentales, y que tienen que ver con que el autocuidado, la responsabilidad y cautela ayudan a minimizar riesgos. Lo principal es informarse acerca de las prestaciones que el sistema de seguridad social contempla y algo en lo que estamos empeñados como Gobierno”.

Por su parte, el director regional del ISL, Claudio Escobar, agradeció “el compromiso de los asistentes a la mesa; acá tenemos a servicios públicos, autoridades, empresas públicas y privadas y beneficiarios del seguro. Esperamos ser una entidad que ayude decididamente a crear una cultura centrada en la seguridad, en que se privilegien acciones tendientes a reducir los riegos y prevenir, y que podamos ser una región ejemplo en tal sentido”.

En estadísticas nacionales, el ISL cuenta con cerca de 550 mil usuarios, de los cuales el 80% pertenece a empresas unipersonales y de menos de 9 trabajadores, trabajadores independientes y trabajadoras de casa particular.

En la primera reunión de la Mesa de Seguridad Laboral también participaron el seremi de Gobierno, Raúl Martínez, y el director regional del Trabajo, Gonzalo Alonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.