Monto es de $66.292 por pensionado que tenga 65 o más años al 1 de mayo de este año y cuya pensión sea inferior o igual a $170.728.
Un total de 53.121 vecinos y vecinas de la Región de Ñuble tendrán acceso al Bono de Invierno 2021, 5.000 personas más que en el año 2020. Esto, representa un desembolso fiscal en la zona de más de $3.500 millones.
El beneficio comprende la entrega de $66.292 por cada pensionado que tenga 65 o más años al 1 de mayo de este año y cuya pensión sea inferior o igual a $170.728. Dichos adultos mayores están en alguno de los regímenes del Instituto de Previsión Social (IPS) -incluyendo quienes tienen Pensión Básica Solidaria-; del Sistema de AFP, siempre que además perciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez o que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal; y de Dipreca, Capredena, el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
El intendente de Ñuble, Cristóbal Jardúa, indicó que el bono “es una ayuda más en esta época del año donde, fundamentalmente, debemos ocuparnos de cubrir las necesidades de nuestros adultos mayores. Es un aporte que considera a más de un millón 530 mil personas en todo el país, y que en nuestra región llegará a miles de personas de todas las comunas y localidades, aumentando en 5.000 los beneficiarios si miramos la cantidad de quienes lo recibieron el año pasado”.
Asimismo, el jefe regional señaló que la entrega del Bono de Invierno “va en paralelo a todo lo que estamos haciendo a través de la Red de Protección Social, cuya cobertura se acerca al 80% de la población y seguimos con sentido de urgencia para llegar a toda persona que lo necesite”.
Por su parte, el seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Edmundo Novoa, explicó que el aumento en la cantidad de pensionados beneficiados este año se debe “a la incorporación de 180.000 personas, a nivel nacional, a la mayor cobertura del Aporte Previsional Solidario (mejora de pensiones vigentes de AFP y Rentas Vitalicias), que nace a partir de la reforma a este sistema impulsada por el Presidente Piñera a fines del año 2019 y que comienza a implementarse durante 2020”.
En el caso del IPS, el Bono de Invierno se incluye en el pago mensual de la pensión (en cajas pagadoras o en puntos móviles rurales), y en la fecha que cada persona ya tiene asignada durante mayo. Vale decir, no se necesita realizar un trámite extra para su cobro.
En www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl o llamando al fono 101 o 600 440 0040, se pueden realizar consultas.