Encuentro telemático convocó a oficinas municipales de intermediación laboral, empresas y gremios.
Más de 80 actores del mundo del empleo de la Región de Ñuble se dieron cita para conocer en detalle los alcances del nuevo IFE Laboral, subsidio lanzado recientemente por el Gobierno y que complementará las remuneraciones de los trabajadores que ingresen a un puesto de trabajo formal a partir del 1 de agosto de este año.
El encuentro telemático convocó a oficinas municipales de intermediación laboral, emprendedores, empresarios y gremios del territorio, y contó con las intervenciones del seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Edmundo Novoa, y del director regional del Sence, Rodolfo Zaror. En la ocasión, quienes se conectaron pudieron aclarar dudas y acercarse a toda la batería de incentivos al empleo que actualmente está disponible.
“Para nosotros es fundamental masificar el conocimiento respecto al IFE Laboral, ya que se trata de un instrumento de incentivo que permitirá crear empleos formales y alentar la actividad sin que con esto la
persona pierda otros beneficios y ayudas sociales. Tenemos una terea importante por delante que es seguir en terreno, seguir generando encuentros tanto con empleadores como con trabajadores para que las empresas en su conjunto sepan que existen este y otros subsidios dentro de un completo plan. Esperamos que a fin de año estemos hablando de cerca de 40 mil empleos recuperados o creados en la zona gracias a estos incentivos”, señaló Novoa.
Por su parte el director regional del Sence, Rodolfo Zaror, destacó que su equipo “ha estado muy en contacto y generando canales de difusión con los trabajadores, las empresas y las Omil (oficinas municipales de intermediación laboral) que son un apoyo muy importante para hacer las bajadas de las políticas públicas de incentivo al empleo a las comunas del territorio. La clave es que acá todos estemos coordinados entregando el mensaje y la seguridad de que efectivamente las iniciativas que buscan empujar la generación de empleo siguen totalmente abiertas y disponibles para quien las necesite”.
La convocatoria para el encuentro contó con la organización de las oficinas municipales de intermediación laborales agrupadas en las zonas Ñuble Cordillera, Valle de Itata, Valle de Ñuble y Arrieros del Punilla. Asimismo, empresas provenientes de como el agroindustrial, construcción, comercio, , gastronómico, hotelería, turismo, entre otros, participaron de la jornada.
Cabe recordar que el nuevo IFE Laboral podrá ser postulado por todos los trabajadores que hayan iniciado una relación laboral a partir del 1 de agosto de este año y que su remuneración bruta mensual no supere los tres ingresos mínimos ($1.011.000). Además, la medida reemplaza a la línea de subsidio “Nuevo Empleo”, por lo que quienes venían recibiéndola pasarán a obtener automáticamente dicho aporte que puede llegar hasta los $250 mil.
Asimismo, dicho subsidio es absolutamente compatible y complementario con el Ingreso Familiar de Emergencia Universal, y con los aportes de las líneas “Regresa” y “Contrata”.