Diecinueve stands entre empresas e instituciones públicas recibieron a los jóvenes entre 18 y 30 años que llegaron a la Feria de Empleo Joven organizada por la Mesa de Empleabilidad Juvenil que preside la Seremi de Trabajo junto la dirección regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).
Dicha iniciativa se efectuó en la plaza Prat y ofreció más de 200 puestos laborales concretos, donde además se difundieron los programas y beneficios de gobierno dirigidos principalmente al segmento joven.
La actividad fue encabezada por la intendenta, Luz Ebensperger, el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez y la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud, Claudia Yáñez.
DESTACAN
Durante la inauguración las autoridades destacaron el aporte que este tipo de iniciativas conlleva al cumplimiento de la promesa del Presidente Sebastián Piñera, respecto de generar 15 mil nuevos empleos para la región.
Es así como la intendenta agradeció y realizó un llamado a trabajar en forma conjunta “la idea de esta actividad es fomentar la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral. Esto contribuye en gran medida a generar más empleos y derrotar la pobreza el 2014 como prometió el Presidente”, aseguró.
En tanto, la directora del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Claudia Yáñez afirmó que “esta feria ha sido todo un éxito, por cuanto se cumplieron ampliamente los objetivos y expectativas puestas en ella, logrando la participación de cientos de jóvenes que buscan insertarse y permanecer en el mundo laboral, lo que nos permite como instancia regional, aportar al desarrollo de la región tal como lo ha dispuesto nuestro Presidente”.
Finalmente, el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez manifestó la importancia de realizar iniciativas que promuevan la creación de empleos “pero no hay que olvidar, que la capacitación es un eje fundamental por cuanto en los próximos años nos veremos enfrentados a una gran demanda de mano de obra calificada”, dijo.
PARTICIPACIÓN
La Mesa de Empleabilidad Juvenil, es una instancia que agrupa a empresas y servicios públicos y que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de la alianza público – privada, generando acciones que promuevan la integración de la población juvenil al mundo laboral.
Es así, que en esta ocasión participaron las empresas: RedMovil (Distribuidor autorizado de Claro Chile), T.M.S S.A, Supermercado Jumbo, Prosegur Regiones Ltda., Puerta Publicitaria, Hoteles Terrado, Bailac Thor, VTR, Asociación de Industriales Iquique, Cámara de Comercio de Iquique y la Asociación de Usuarios Zofri.
Asimismo, diferentes servicios públicos participaron de la actividad, entre ellos el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Dirección del Trabajo, Seremi de Trabajo y Previsión Social, Instituto de Previsión Social (IPS), Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), quienes respondieron a las diversas inquietudes que los jóvenes expresaron respecto de temas laborales; como también, de la oferta que cada una de estas instituciones posee hacia el mundo juvenil.
Cabe señalar que también se hizo presente Carabineros y la Policía de Investigaciones, quienes informaron respecto de las oportunidades laborales de que dispone la institución en los próximos procesos de admisión.
Pero no solo servicios dependientes del Gobierno Regional participaron. También, asistieron las Oficinas de Intermediación Laboral (OMIL) de Iquique y Alto Hospicio que inscribieron a los jóvenes interesados en sus respectivas bolsas de empleo, con la finalidad de generar colocaciones en un futuro próximo y la Oficina Municipal de Juventud de Iquique.
APOYO
Por último, esta actividad fue posible gracias a la colaboración de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, Fuerza Área de Chile y IV Zona Naval.