Veinticinco alumnos del + Capaz muestran sus destrezas como Maestros de Cocina

Veinticinco nuevos Maestros de Cocina certificará en Alto Hospicio el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, gracias a una inversión de más de 30 millones de pesos efectuada a través del programa +Capaz. Hombres y mujeres que tuvieron la oportunidad de demostrar lo aprendido en los talleres iniciados en el mes de mayo a un grupo de comensales que lideró la intendenta Claudia Rojas Campos junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, y el director regional del Sence Tarapacá, Claudio Espinosa Parra.

“Nuestro llamado es siempre invitar al empresariado a acompañarnos en la tarea de apoyar la empleabilidad de nuestros beneficiarios. Una mano de obra calificada y certificada implica un gran avance y oportunidad de desarrollo para la empresa y, por ende, para la región en general”, aseguró Claudio Espinosa, quien enfatizó que los cursos a cargo del Centro de Capacitación Acción y Futuro culminarán en septiembre próximo. “Se trata de un total de 286 horas de clases en distintos tipos de talleres que les entregarán las herramientas para incorporarse a una nueva etapa laboral, o bien, emprender sus propios negocios”.

Por su parte la Intendenta Claudia Rojas señaló que el programa +Capaz permite abrir puertas, visualizar un futuro mejor con mejores expectativas, ya que estos cursos siempre están muy ligados a las necesidades regionales. “La preocupación del Gobierno es terminar con las brechas de desigualdad y, precisamente, este programa permite junto a otras ofertas, como por ejemplo las de Sercotec, dar oportunidades a todos y todas”.

Emprender

El seremi Jaime Hip explicó que desde el año 2014 en adelante los resultados del programa +Capaz han sido exitosos, tanto en matrícula como en beneficiarios certificados, lo que genera un movimiento que es sumamente beneficioso. “Estos cursos no sólo permiten adquirir conocimientos en oficios y especializarse en distintos ámbitos de acción, como los que lograron los mil 200 beneficiados del año pasado y los que lograrán en los próximos meses una cifra bastante similar de personas, sino que además, posibilita que más mujeres y jóvenes puedan incorporarse con mejores herramientas y respaldo al mercado laboral”.

Finalmente el estudiante Rodrigo Villalobos, músico de 27 años, decidió comenzar este curso de Maestro de Cocina con la finalidad de emprender y lograr un apoyo para sus ingresos. “Es una muy buena oportunidad y espero pronto poder poner en marcha lo aprendido. Quizá la oportunidad sea establecer un negocio propio”, remató Villalobos.