Autoridades apoyan a jóvenes integrantes del “Desafío Industriales 2012”

Autoridades y empresarios visitaron a los 25 jóvenes de la primera generación de “Desafío Industriales 2012” que completarán 200 horas de intensa capacitación, para posteriormente realizar por 6 meses su práctica remunerada en una empresa de la región y con posibilidades ciertas de contratación

Las clases que comenzaron el 23 de enero, tienen como objetivo, facilitar el acceso de los jóvenes que están terminando o ya finalizaron la enseñanza media, a la industria local, y por otro lado mejorar el desempeño de los mismos, una vez que son contratados. La actividad está siendo coordinada por la Asociación de Industriales de Iquique (AII), con el apoyo de la seremi del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

APORTE

Para la gerente de INDCAP, Gabriela Jiménez esta iniciativa es “un aporte para la industria y las nuevas generaciones, quienes entrarán al mundo laboral con las capacidades idóneas, no sólo en áreas específicas, sino que también en aptitudes grupales y conociendo en terreno, los nuevos desafíos del mundo del trabajo”.
Las empresas participantes de “Desafío Industriales 2012”, que acogerán a los jóvenes recién formados son: Áridos San Lorenzo, Bruening, Empresas Bailac, Maestranza León Belda, Makimet, Servimak, Naxos, Simelec y Asociación de Industriales de Iquique.

La gerente de INDCAP agradeció el apoyo e hizo un llamado a los empresarios a seguir fortaleciendo a los jóvenes y la futura mano de obra.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez Barrera, destacó el interés de los jóvenes participantes, señalando que el apoyo al programa está dentro de los objetivos planteados en la seremi para este 2012. “Este año y en atención a lo solicitado por el presidente Piñera, para nosotros es un objetivo seguir fortaleciendo el ingreso de los jóvenes al mundo laboral, por lo que Desafío Industriales es una proyección de lo que trabajaremos durante todo el 2012 con nuestras distintas actividades, como la mesa de empleabilidad juvenil, ferias de empleo, entre otras”.

VISITA

Durante la mañana los alumnos pudieron compartir con las autoridades y empresarios sus anhelos y expectativas del mundo laboral, en un ameno desayuno donde participaron: el seremi del Trabajo y Previsión Social (s) Marcos Gómez; los directores regionales del Sence y Trabajo, Rodrigo Guagama y Horacio Ara e Iván Meléndez, gerente general de la empresa Simelec.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.