Certifican en oficio a 15 madres de hijos en rehabilitación en la Teletón de Iquique

15 madres de hijos atendidos por el Instituto de Rehabilitación Teletón de Iquique recibieron agradecidas y emocionadas sus certificados que acreditan haber aprobado el curso de “Peluquería y Emprendimiento” impartido por el Instituto de Capacitación Profesional ICAP, con el apoyo del Programa Becas Sociales del Sence.

Gracias a una inversión de 1 millón 200 mil pesos, cada una de las beneficiadas recibió además un set de materiales compuesto por 1 secador de pelo, 3 tijeras para diferentes cortes, 1 set de peineras, 1 cepillo térmico, 1 plancha manual, 1 pechera y capa, 1 gorro de visos, 1 decolorante, 1 botapelo y agua oxigenada; todo con el objetivo de darles las herramientas necesarias para iniciarse como peluqueras.

Saida Salinas Flores, una de las beneficiarias reconoció la capacitación “estoy muy agradecida por esta oportunidad que nos brindaron, ya que nos dan la posibilidad de desarrollarnos y apoyar de mejor manera a nuestros hijos. A nosotras se nos hace muy difícil poder tener un trabajo apatronadas ya que se deben cumplir horarios, pero ahora, podremos dividir nuestro tiempo”, dijo.

CEREMONIA

La ceremonia efectuada en el salón O’Higgins del Palacio Astoreca fue encabezada por el seremi del Trabajo y Previsión Social Marcos Gómez, el director regional del Sence, Rodrigo Guagama; el director regional de Teletón de Iquique, Juan Carlos Liendo y la directora de ICAP, Jessica Aravena.

“Precisamente este es el sentido y direccionamiento de las formaciones que está impulsado el Ministerio del Trabajo a través del Sence, entregar capacitaciones con más tiempo de duración, con mayor inversión, pero que logren una mejora real y concreta al beneficiario. Estoy gratamente sorprendido del coraje y fuerza que tienen todas las mamás que buscan las formas de salir adelante con sus hijos, y estoy seguro que sabrán aprovechar de buena manera los aprendizajes adquiridos en esta capacitación”, expresó el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez.

En tanto el director del Instituto de Rehabilitación Teletón, el médico, Juan Carlos Liendo manifestó que “nuestra institución está preocupada no sólo de la parte motora, sino que también de la inclusión; es por ello que la Unidad Laboral de la Teletón ha puesto énfasis en identificar las falencias laborales y buscar instancias para ayudar aquellas familias que tienen mayor necesidad. Vemos que las madres se postergan en pos de sus hijos y con esta capacitación, las ellas podrán iniciarse en una labor, emprender y desarrollarse como personas, lograrán ayudar a su familia y traspasarán esa alegría a sus hijos”, afirmó.

El curso fue de 100 horas de capacitación y práctica del oficio, más un set de materiales equivalente a 80 mil pesos por cada beneficiaria.