Comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente en la Región de Tarapacá

Con gran expectativa por parte de la ciudadanía comenzó este martes 01 de marzo el pago del Aporte Familiar Permanente, un beneficio creado en el 2014 durante el segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que terminó por reemplazar al antiguo “Bono Marzo”.

“Sabemos lo esperado que es este Aporte Familiar Permanente, el que gracias a consolidarse como una medida presidencial pasó a ser un beneficio que se paga por ley todos los años, cada mes de marzo, logrando el objetivo de otorgar más protección social para las familias chilenas”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien llegó hasta el centro de pago del IPS en calle Ramírez de Iquique en conjunto con el Gobernador Provincial, Francisco Pinto; el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca; la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, el director del IPS Regional, Mauricio Gibert, además de la directora del Injuv Camila Castillo y la directora del Sernam, Patricia Pérez.

“Como Gobierno hemos cumplido los compromisos contraídos con los chilenos y chilenas, logrando un apoyo real y concreto para muchas familias de la región. Y hoy, junto a tres madres beneficiadas, hemos constatado que estos recursos que entrega el Gobierno son un aporte para la familia y el hogar; convirtiéndose en todo un apoyo para enfrentar los gastos de marzo, especialmente, para palear la compra de útiles y materiales del colegio”, señaló el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca.

Por su parte el director del IPS en Tarapacá, Mauricio Gibert, comentó que en el año 2015 fueron más de 23 mil las familias beneficiadas al desembolsar un total de $2.025.280.000 millones de pesos, lo que se tradujo en 50 mil 889 bonos.

“Asumimos que esta cifra se incrementará este 2016, pues en el IPS estamos trabajando en terreno para que este beneficio de $43.042 por carga o familia, se entregue sin ningún inconveniente”.

Beneficiarias

Elizabeth Araya tiene siete hijos y llegó hasta el centro de pago del Instituto de Previsión Social para hacer efectivo el Aporte Familiar Permanente. “Es excelente este aporte en el mes de marzo, es de gran ayuda y mucho mejor que sea permanente. Esto me va servir para el uniforme, los zapatos y las zapatillas de mis hijos de 17, 16, 13, 11, 10 y 7 años, por lo que estoy muy agradecida”, señaló la beneficiaria de 35 años.

De igual forma Roscia Condori vive en Pica, tiene 6 hijos menores de edad y su marido trabaja en una chacra de manera esporádica, por lo que quedó feliz a la hora de recibir más de 300 mil pesos por el Aporte Familiar Permanente.

“Estoy muy contenta, sorprendida y agradecida. La verdad es que no puedo trabajar porque estoy operada, tengo muchos hijos y esto me ayudará para los gastos que hay que hacer para que los niños vayan a clases”.

Cabe recordar que el 14 de marzo comenzará el proceso para los trabajadores y trabajadoras con asignación familiar acreditada y cuyos ingresos no superen los $576.080. Estas personas podrán consultar su fecha y lugar de pago ingresando su RUT en el sitio web www.aportefamiliar.cl.

Es importante señalar que en el caso de los ciudadanos que tengan cuenta RUT y la hayan ocupado en los 6 últimos meses, el beneficio se hará efectivo a través de transferencia electrónica.