Comienzan las jornadas para instruir a estudiantes sobre el sistema previsional

Entregar información actualizada a más de mil 100 personas y enseñarles cómo funciona el actual sistema previsional son las premisas fundamentales del proyecto “Contribuyendo en educación previsional a la Región de Tarapacá”. Una iniciativa que liderará la OTEC Indcap de la Asociación de Industriales de Iquique gracias al Fondo para la Educación Previsional, FEC, de la Subsecretaria de Previsión Social.

“El objetivo principal del Programa de Gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet es combatir la desigualdad, un desequilibrio que surge a partir de lo más elemental, que es la educación”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión de la Región de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, quien relevó la importancia de este tipo de iniciativas no sólo para promover una cultura previsional, sino que para que los derechos y deberes de la ciudadanía adquieran un rol central en la vida cotidiana.

“Sabemos que los ciudadanos deben estar informados para poder decidir y participar de los procesos democráticos, pero es gracias al FEP que pasamos de lo ideal a la acción, ya que gracias al apoyo financiero de proyectos, programas, actividades, medidas de promoción, educación y difusión del Sistema de Pensiones podemos contar con ciudadanos capaces de discernir y exigir lo que corresponde”, agregó la autoridad regional.

En la ceremonia de inauguración, a la que asistieron autoridades regionales, alumnos y representantes de los colegios donde se realizarán los conversatorios educativos y representantes de la Subsecretaría de Previsión Social, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez sostuvo que “es fundamental que nuestra comunidad conozca el sistema previsional, la importancia de cotizar y se preocupe de su futuro como personas y trabajadores, ésta cultura previsora se debe fomentar desde jóvenes y es principalmente este el sector al que queremos llegar”, expresó el

 

EDUCAR

El proyecto logró tener una amplia convocatoria de los colegios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara y Camiña: Rupanic Colegio, Sagrado Corazón de Jesús, Nirvana, William Taylor, Hermano Fernando, Liceo Elena Duvauchelle, Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky, Liceo Luis Cruz Martínez, Liceo Huara, Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez y Liceo de Camiña; cuyas directivas valoraron la importancia de entregar este tipo de conocimientos a los alumnos, sobre todo porque les servirá durante toda su vida laboral y que les permitirá tomar acción sobre cómo aprovechar y sacar ventaja del actual sistema para obtener una pensión adecuada a sus expectativas.

A grandes rasgos, la iniciativa apunta a traspasar conocimientos en un 70% a alumnos y alumnas de tercero y cuarto medio de establecimientos educacionales Técnico Profesionales de la Región y en un 30% a trabajadores dependientes entre los 18 a 65 años que se encuentren matriculado en programas de nivelación de estudios para adultos.