COMITÉ REGIONAL DE ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL REALIZÓ BALANCE DE ACTIVIDADES 2011

Un recorrido por todas las iniciativas emprendidas durante el año 2011 por el Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil y Sus Peores Formas que preside el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez, fueron presentadas a la coordinadora nacional de trabajo infantil, Delia Escorza Pavez durante su visita a la región.

Entre las acciones emprendidas durante el año 2011, destacan el impulso de las campañas “Metamos un Gol al Trabajo Infantil” y “No Doy Un Peso al Trabajo Infantil”, asimismo, se efectuaron diversos talleres y charlas en establecimientos educacionales de la región, actos culturales con alusión al tema y fiscalizaciones en la Provincia del Tamarugal.

“A través de imágenes, se puso en relieve la importancia de aunar fuerzas para erradicar el flagelo del trabajo infantil y mejorar las coordinaciones tanto con Carabineros como con la Policía de Investigaciones. Asimismo, se puso énfasis en lo importante que es que la ciudadanía coopere y no entregue monedas a los menores de edad, ya que fomenta esta mala práctica”, explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez.

ANUNCIOS

“Me alegro mucho de haber asistido a esta reunión. Vi que hay muchas personas involucradas y muy entusiasmadas con un norte bien definido, en proteger a nuestros niños, que se dediquen a estudiar y no a trabajar y menos, en las peores formas”, dijo la coordinadora nacional de trabajo infantil, Delia Escorza.

En la oportunidad, Escorza dio a conocer la pronta realización de la Encuesta de Actividades Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012. Este instrumento que se aplicará en los meses de febrero y abril del próximo año, permitirá elaborar el primer diagnóstico Nacional sobre Trabajo Infantil en Chile, su magnitud y las características de los niños, niñas y adolescentes que están en esta situación.

La iniciativa al mando de los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se llevará a cabo en todas las regiones del país tomando en cuenta un universo de más de 10 mil niños, tanto de zonas urbanas como rurales.

TRABAJO INFANTIL

Según explicaron los miembros del comité, en nuestra región predomina el trabajo infantil de pastoreo en la Provincia del Tamarugal y en la ciudad está presente el malabarismo, la prostitución infantil y trabajos nocturnos, en bares o restaurantes (como el vendedor de flores).