Un total de 25 dirigentes sindicales representantes de las diversas actividades económicas de Pozo Almonte se dieron cita, en dependencias de la Gobernación de la Provincia del Tamarugal, para participar en una capacitación impulsada por la Dirección del Trabajo de Tarapacá. Una iniciativa enmarcada en la Planificación Operativa Anual de la DT que instruyó a los trabajadores sobre los procedimientos que se deben adoptar frente a las denuncias por vulneración de derechos fundamentales.
“Cabe hacer presente que el principal objetivo de la actividad es el fortalecimiento del liderazgo sindical, lo que justamente hacemos mediante una capacitación y atención preferente hacia los encargados de velar por el equilibrio de las relaciones laborales, quienes no sólo incrementaron sus conocimientos, sino que además, están en capacidad de desencadenar acciones concretas para conseguir un mejor accionar frente a denuncias por vulneración de derechos”, sostuvo el director regional de la Dirección del Trabajo, Víctor Inostroza Flores , quien enfatizó que este mismo esquema de charlas se efectuó durante marzo en la Inspección Provincial de Iquique y continuará, próximamente, en la Inspección Comunal del Trabajo de Alto Hospicio.
Por su parte el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien fue el encargado de abrir la jornada de exposiciones a cargo del Inspector Comunal del Trabajo de Pozo Almonte, Wilfredo Segura Pasten, y la coordinadora jurídica de la región, Natalia Avendaño López, sostuvo que la información dispensada son la base del respeto y protección que están garantizados por el ordenamiento jurídico.
“Resulta fundamental empoderar a los trabajadores y a los sindicatos para conseguir estabilidad, fortalecer la capacidad de negociar y permitir que en definitiva se consigan trabajos de calidad, donde las mejoras no sólo apunten al salario, sino que además, a las jornadas, el descanso, los beneficios y la capacitación”, expuso Hip Hidalgo a los representantes de las diversas actividades económicas que hay en la zona, especialmente del sector minero no metálico, transporte de buses, Corporación Municipal, sindicatos independientes de taxis y otros, quienes mostraron gran interés por la materia expuesta y participaron activamente planteando sus consultas e inquietudes.