Más de 50 representantes de empresas de la Región de Tarapacá participaron en el taller ideado parta dar a conocer los aspectos más importantes y los beneficios que reportan a las empresas el uso de las Franquicias Tributarias monitoreadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. Un taller organizado conjuntamente con la Asociación de Industriales de Iquique, AII, en el que destacó la presencia de dos de las OTICS más importantes del país: la Cámara Chilena de la Construcción, Cchc, y la Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa.
Durante la jornada se abordaron los beneficios de este incentivo tributario que permite a las empresas contribuyentes clasificadas en Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, descontar del pago de impuestos, los gastos relacionados con capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales, entre otros.
En la oportunidad Marcos Gómez, Gerente general de la AII, indicó que las capacitaciones son fundamentales para el desarrollo de las personas, cuando estas tienen un costo menor el beneficio es transversal para la empresa y los trabajadores.
Por su parte el director regional del Sence, Claudio Espinosa Parra, destacó las instancias entregadas por esta franquicia, la que genera trabajadores más empoderados, mejor preparados y con las competencias necesarias para cumplir con las expectativas tanto propias como del empleador.
Finalmente el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, sostuvo que esta actividad de difusión busca incentivar la calificación de la mano de obra, pero lo hace generando estímulos para la empresa.
“Al invertir en los trabajadores no sólo se obtiene una mano de obra más valorada, sino que pueden aumentar los niveles de productividad, lo que trae aparejado la generación de crecimiento y desarrollo en varios sentidos”, expuso la autoridad regional, quien se refirió al abanico de posibilidades que se despliega gracias al incentivo tributario.
“La empresa, gracias a la intervención del Sence y los respectivos Organismos Técnicos Intermedios para Capacitación, OTIC, no sólo puede ver incrementado su capital, sino que también se genera la posibilidad de que los trabajadores, a partir de este crecimiento de la empresa, también puedan optar a mejores condiciones laborales, ganando a nivel de remuneraciones y de calidad de vida para su entorno”.