EN IQUIQUE CULMINA CAMPAÑA “LA FATIGA MATA”

Con la finalidad de crear conciencia en el gremio de conductores de camiones, respecto a las condiciones de trabajo, jornada y descanso, culminó en Iquique la campaña nacional “La Fatiga Mata”.

“La Fatiga Mata”, es una actividad internacional coordinada por la Organización Mundial de Trabajadores del Transporte (ITF) e implementada por la Federación Nacional de Sindicatos de Choferes de Buses y Camiones (Fenasicoch), el Sindicato Interpresa de Choferes de Camiones (Sitrach), la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito y la seremi de Trabajo y la Dirección del Trabajo.

En dicha iniciativa, las autoridades entregaron material informativo y preventivo a los conductores de camiones en el sector de Bajo Molle.

El presidente de Sitrach, José Sandoval Pino recalcó que “nuestra actividad es de suma importancia y se extiende hace muchos años en nuestro país. Esta campaña nos interesó porque nos ayuda al cuidado tanto de los usuarios como también a los mismos conductores”, dijo.

“Entendemos también que esto pasa por un cambio cultural del mismo trabajador. Nos gusta ver en l carretera a los trabajadores descansando y eso nos ayuda a que el panorama pueda mejorar”, afirmó.

IMPORTANCIA

“Los accidentes en Chile, mayoritariamente se producen por causas evitables, las cuales tienen que ver con que no se respeta la jornada de trabajo y los descansos. Por eso es tan importante esta campaña que tiene el objetivo de crear conciencia en los conductores”, sostuvo el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez.

El transporte, especialmente el de carga, es un sector sensible por las prolongadas horas de viaje y las condiciones que tienen los choferes para descansar, cosas que inciden de manera directa, según estudios realizados, en sus tasas de accidentabilidad.

Los conductores de camiones y buses interurbanos no pueden manejar más de cinco horas, mientras que las dos siguientes deben ser de descanso. En caso de incumplimiento la Dirección del Trabajo está facultada para aplicar hasta la medida de suspensión si fuese necesario.

CIFRAS DE ACCIDENTES

De acuerdo a las estadísticas que maneja la Comisión de Seguridad de Tránsito (Conaset), el año 2010 hubo 5.313 camiones involucrados en accidentes de tránsito, con un resultado de 369 personas fallecidas y 4.941 lesionadas. Respecto de la causa fatiga y/o drogas en la conducción, el año 2010 hubo 105 accidentes, 5 fallecidos y 122 personas lesionadas.

Entre los principales factores contribuyentes a la fatiga se cuenta el descanso inadecuado, la fragmentación del sueño, el exceso de actividad física y trabajo mental y el comer en exceso antes de conducir.

DATOS EXTRAS

Al ser una campaña internacional, esta se desarrolló paralelamente en diversos países, viajando incluso dirigentes de organizaciones extranjeras a nuestro país para seguir su evolución. En Chile se enfocó en las regiones (I, II, IV, V, VIII, IX, X y Metropolitana), donde se realizaron fiscalizaciones en plazas de peaje de cada una de ellas, durante octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.