Los miembros del Comité Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y sus Peores Formas de Tarapacá se trasladaron hasta el poblado de La Tirana para reforzar la campaña de información y concientización que busca erradicar todas aquellas prácticas que no permitan a los niños y niñas jugar o estudiar.
“No todas las tareas realizadas por los menores deben clasificarse como trabajo infantil a eliminar, ya que la participación de niños, niñas y adolescentes en trabajos que no atentan contra la salud y su desarrollo personal y, a su vez, no interfieren con su escolarización, son consideradas como positivas”, explicó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien aclaró que las ayudas a los padres en el hogar o las tareas que se realizan fuera del horario escolar suelen ser provechosas para el desarrollo de los pequeños y el bienestar familiar, proporcionando calificación y experiencia en la preparación de miembros productivos para la sociedad.
“El término trabajo infantil que como Gobierno nos hemos dispuesto a erradicar es aquel que priva a los menores de su niñez, de su potencial y su dignidad, siendo perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, argumentó el también presidente del comité regional, quien además explicó cómo se puede reconocer cuando un menor está asociado a actividades intolerables y peligrosas.
“Cuando un niño comienza a faltar a clases en forma injustificada, baja su rendimiento, muestra cansancio y desánimo, o bien, cuando comienza a manejar dinero en cantidades diferentes a la capacidad de su entorno familiar, es posible que estemos frente a un menor que trabaja. Y ante eso, hay un solo camino: denunciar”.
En este sentido Jaime Hip Hidalgo indicó que la entrega anónima de datos puede realizarse llamando al 147 de Carabineros de Chile, al 134 de la Policía de Investigaciones, PDI, al 800730800 del Servicio Nacional de Menores, Sename; al 6004504000 de la Dirección del Trabajo, o bien, al 6006002626 del Ministerio de Educación.
Preocupación activa
El seremi del Trabajo y Previsión Social agradeció la presencia de gran parte del Gabinete Regional de Tarapacá que encabezó el Intendente Mitchel Cartes, ya que junto al gobernador de Iquique Gonzalo Prieto y el gobernador de Tamarugal, Claudio Vila, dijeron presente los seremis de Gobierno, Justicia y Deporte, más los directores regionales del Sename, Injuv y la Dirección del Trabajo, entre otros.
“La participación de las autoridades que componen el Gobierno de la Presidenta Bachelet, más la colaboración del Senador Fulvio Rossi y los otros miembros permanentes del comité como la Corporación Opción, Carabineros y la PDI, son pruebas de una preocupación activa que debiese movilizar a muchos más chilenos que quieran que los niños y niñas disfruten con la educación y la distracción, porque ya tendrán tiempo para asumir responsabilidades”, concluyó la autoridad.