En Tarapacá se inició el pago del Aporte Familiar Permanente


  • Este aporte, beneficiará alrededor de 20 mil familias en nuestra región y cuenta con una inversión de más de $1.880 millones de pesos por parte del Gobierno. Además, será reajustable año a año de acuerdo al IPC.

Para revisar en terreno el inicio de los pagos del Aporte Familiar Permanente llegó a la Caja Compensación los Héroes, el Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes Tamayo en compañía del Senador Fulvio Rossi Ciocca; el Seremi de Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo; la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto Ávalos, y otras autoridades regionales.

En el lugar, la autoridad máxima de Tarapacá se mostró conforme con el funcionamiento de las cajas y con el rápido proceso de pago, así mismo, señaló que “es una gran satisfacción ver como el programa de la presidenta Bachelet se está materializando, por lo que invito a toda la gente de nuestra región, que se acerquen a las oficinas del IPS, para que conozcan su situación y realicen el cobro de este bono”, puntualizó Cartes Tamayo.

“Este Aporte Familiar Permanente es una medida importante ya que se hace cargo de la situación de vulnerabilidad que viven muchas familias. Sabemos que este bono no es suficiente para derrotar la pobreza, pero tenemos la certeza que será de gran ayuda porque es permanente y reajustable”,  afirmó el Senador Fulvio Rossi Ciocca.

Aporte Social

Del mismo modo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, dijo que “Este 2014, se incrementó el tiempo máximo para cobrar este beneficio a 9 meses a partir de la fecha de pago”, además, comentó que este Aporte Familiar Permanente tiene la particularidad de ser reajustable año a año, es decir, “no es un monto fijo, sino que se va a ir reacomodando de acuerdo al IPC”.

La Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto Ávalos, recordó que el Aporte Familiar Permanente es una de las 50 medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet para los primeros 100 días de su Gobierno. “Este bono forma parte del Sistema de Protección Social para las familias más vulnerables y tiene como propósito avanzar en la construcción de un Chile más justo”, indicó la autoridad.

Cobertura Regional

En la oportunidad Cristian Jara, Director Regional (TP) del IPS, informó que el pago del bono no solo se realizará en los Centros de Pago Los Héroes Iquique y Alto Hospicio, sino que a partir del 2 de abril se cancelará en las 49 localidades de pago rural de la región “ recorreremos desde Suca y MiñiMiñi por el norte, hasta Huatacondo por el Sur para terminar toda la ruta rural el día 12 de abril, acercando así este compromiso de Protección Social de la Presidenta Bachelet a todos los rincones de la región” dijo.

Una de las Beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente, Paola Basualto, dijo sentirse muy contenta con esta ayuda “este aporte llega en una fecha donde las familias tenemos más gastos, me alegra saber que cuento con este dinero permanentemente”.

Por: Paulo Carmona F.