Desde las 8.30 a las 14 horas se realizó el “I Encuentro Regional de Capacitación: Construyendo Capital Humano” en el Salón de Convenciones Zofri.
Dicho encuentro fue organizado por la Mesa Público y Privada de Capacitación y Empleo de Tarapacá, instancia intersectorial que preside la Seremi de Trabajo junto al Servicio de Capacitación y Empleo (Sence).
La iniciativa tuvo como objetivo incrementar el uso de la capacitación al interior de las empresas de Tarapacá, para mejorar las condiciones de empleabilidad en las personas y sus trabajadores.
OPORTUNIDAD
Contó con la presencia de más de 250 empresas con sus jefes de Recursos Humanos y Gerentes, será una instancia de vinculación entre la oferta y demanda en capacitación de calidad.
Para ello hubo una feria con 24 stands con Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) que mostrarán su oferta de capacitación vigente, Organismos Técnicos Intermediarios de Capacitación (OTIC) que guiarán a los asistentes y las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) de Iquique y Alto Hospicio.
En la oportunidad, además hubo cuatro importantes relatorías a cargo de expertos: “Capital y Talento Humano” por Fernando Vigorena; “Certificación y Competencias”, por Loreto Méndez; “Detección de Necesidades de Capacitación” por Diego Richard y “Evaluación Impacto de la Capacitación” por Natalia Navas.
INVERSIÓN
Más de $2.300 millones de pesos se ha invertido a nivel regional en capacitación favoreciendo a 23.190 trabajadores de 635 empresas; sin embargo, esto corresponde sólo al 35% de toda la Franquicia Tributaria que tienen disponible estas empresas.
El seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez, sostuvo que “la capacitación cumple un rol fundamental para lograr que nuestros trabajadores, sean cada día más competentes y preparados. Es así como los programas del Sence, contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los chilenos y chilenas”.
“Y para avanzar en éste propósito, la Franquicia Tributaria constituye una herramienta de desarrollo de competencias para la competitividad de las empresas y la productividad de los trabajadores que se debe aprovechar, por eso es tan importante la oportunidad que ofrecerá este Encuentro Regional de Capacitación, permitiendo avanzar con la meta propuesta del Presidente, Sebastián Piñera para generar 15.000 nuevos empleos en la región”, reafirmó la autoridad.