- La iniciativa –en la cual participaron más de treinta niños y jóvenes- fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Alto Hospicio y el Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil.
En el marco de las actividades del Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil –organismo liderado por la Seremi del Trabajo, coliderado por la Seremi de Justicia e integrado por diversos organismos públicos y privados- una treintena de niños y jóvenes de la comuna de Alto Hospicio participaron en el concurso de Afiches por la Erradicación del Trabajo Infantil, donde se eligió a las dos mejores creaciones con la finalidad de ser usadas en futuras campañas preventivas de la región.
La convocatoria fue realizada por la Oficina de Protección de la Infancia (OPD) del municipio de la comuna, que se encargó de establecer las bases, difundir el concurso y recibir las 33 postulaciones.
El jurado fue compuesto por miembros del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil. “Se seleccionaron dos afiches ganadores, pero todas y todos los participantes fueron premiados por su participación. En ese sentido, estamos muy satisfechos con el gran entusiasmo de los jóvenes y niños y esperamos que este concurso haya dejado en ellos el mensaje de erradicación del trabajo infantil que nuestro gobierno ha querido alcanzar”, señaló la seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Pérez Varas.
Por su parte, la seremi (S) de Justicia y Derechos Humanos, Paula Soto, explicó que esta actividad cierra el trabajo anual que ha realizado el comité de Erradicación del Trabajo Infantil: “A través de este concurso de afiches, organizado por la OPD de Alto Hospicio, se logró abordar y difundir en forma exitosa la prevención de este tipo de vulneración con los niños y niñas de la comuna, quienes desplegaron toda su creatividad para este concurso. Hoy contamos con dos afiches ganadores por lo tanto, comenzará el proceso de elaboración del material que será difundido durante el 2018 en las diversas campañas de prevención”, explicó.
GANADORAS
Isidora Aguilera (11) y Sandra Aliste (12) fueron las ganadoras, quienes se mostraron muy alegres por el premio y el reconocimiento. “Estoy muy feliz, porque realmente me esforcé en el dibujo. Me inspiré en los niños que sufren porque tienen que trabajar. Yo he visto niños trabajando y me da mucha pena. A esa edad deberían solamente estudiar”, dijo Isidora, del Liceo Los Cóndores.
“A penas me dijeron que era una campaña de ´No al Trabajo Infantil´, mi cabeza comenzó a imaginar muchas cosas (…) Las manitos de los niños no son para el trabajo, son para jugar o leer”, dijo, por su parte, Sandra, del Colegio San Lorenzo.