La conferencia se dio en el marco de la apertura del mes de la enseñanza técnico-profesional y fue parte del proceso de difusión de la política pública de prevención, control y reducción de los riesgos laborales, iniciativa de Gobierno que se está diseñando mediante la participación tripartita entre trabajadores, empleadores y organismos públicos.
En presencia de la seremi de Salud, Patricia Ramírez Rodríguez, alumnos y alumnas del Instituto Comercial de Iquique participaron de una charla informativa sobre la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST), iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que busca consolidar una cultura de prevención laboral.
Alrededor de treinta estudiantes –pertenecientes a terceros y cuartos medios de la carrera de administración dual- presenciaron la conferencia, que fue brindada por el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Pablo Carreño, quien habló sobre el origen, los objetivos y el funcionamiento de la política, como también de sus avances en nuestra región.
“Esta ya es la cuarta charla en instituciones educativas que otorgamos durante este año. Consideramos que es muy importante enfocarnos en alumnos de liceos técnico-profesionales, sobre todo porque son jóvenes que están a un paso de salir al mundo laboral, por lo cual es fundamental poder capacitarlos en los alcances de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo”, señaló Carreño.
Por su parte, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, indicó que “con estas charlas estamos acercando el concepto de salud ocupacional a jóvenes que pronto entrarán al mundo laboral, lo que a nosotros como Ministerio de Salud es sumamente importante, ya que significa que tendremos trabajadores que conocen sus derechos, los ejercen y además saben a qué entidad recurrir de acuerdo a los organismos administradores de la Ley. Por otro lado, es vital la difusión de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que era parte de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que se han cumplido durante su administración”, comentó.
Además de la exposición, el Instituto Comercial recibió dos libros para su biblioteca: uno sobre la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y otro sobre el Primer Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevó a cabo en 2015.
Se debe recordar que en Tarapacá, la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo se desarrolla en una mesa coordinada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social (Suseso, Dirección del Trabajo e Instituto de Seguridad Laboral) y la Seremi de Salud, y que está compuesta por Sernageomin, Directemar, Sernameg, la CUT, la Federación Minera del Cobre, Sintrinav y la Cámara de Cámara de Comercio y Turismo.