El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, se reunió con representantes de diversos partidos políticos de la región para explicar, en extenso, los alcances de la Agenda Laboral. Una iniciativa que busca beneficiar a trabajadores y empleadores al incrementar las capacitaciones, fomentar el empleo de mujeres y jóvenes, así como también, propiciar negociaciones colectivas modernas y justas.
“Quisimos ampliar el rango de difusión del proyecto de ley enviado por la Presidenta Michelle Bachelet dialogando con los miembros de todos los partidos políticos que manifiesten interés de conocer y dominar los conceptos más importantes de una iniciativa que persigue tres objetivos fundamentales: fomento y protección del empleo, fortalecimiento institucional y modernización de las relaciones laborales”, explicó Hip Hidalgo, quien dialogó con representantes del Partido Socialista, PS, y el Movimiento Amplio Social, Mas.
“La primera premisa del proyecto es generar más condiciones de trabajo para las mujeres y los jóvenes, mejorando no sólo los accesos al trabajo, sino que además, las condiciones laborales, mientras que otra arista importante busca fortalecer la institucionalidad de dos servicios fundamentales en materia laboral en nuestro país: la Dirección del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence”, explica la autoridad regional, quien advierte que esta última acción va de la mano con aumento de facultades para los entes fiscalizadores.
“De igual forma la modernización implica una serie de ítems que tienen relación con fortalecer la negociación colectiva, generando condiciones para mejorar los ambientes laborales. Una situación que podrá repercutir favorablemente en la productividad, y lo que es mejor, en la calidad de vida de los trabajadores”, cerró Hip.