El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Héctor Derpich Castillo, sostuvo que la reciente versión de la Feria de Capacitación y Acceso al Empleo montada ayer en la Plaza Prat logró convertirse en un evento ciudadano especialmente significativo, toda vez que se contabilizó un total de mil 25 postulantes directos.
“La iniciativa impulsada por el Sence se transformó en una excelente vitrina para juntar el talento de las personas con las oportunidades laborales, teniendo en consideración que el empleo tiene un componente esencial que se transforma en un elemento muy importante dentro del concepto de igualdad de oportunidades, y eso es en definitiva lo que procuramos hacer, ya que cuando nosotros tenemos personas con empleos las estamos incluyendo en la vida social, cultural y en las decisiones”, explicó la autoridad regional, quien enfatizó que de una u otra forma el Estado debe procurar que el desarrollo económico del país se vaya realizando armónicamente y en forma equilibrada entre la oferta de trabajo, las vacantes y la gente que busca emplearse.
Con respecto al número final de beneficiados tras la jornada que incluyó la presencia de diversos servicios públicos y una veintena de empresas privadas, Derpich explicó que el organismo público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social contaba con un total de 366 vacantes.
“La feria contaba con ese número de vacantes efectivas puestas a disposición por las diferentes organizaciones que dieron vida al evento, como el Hotel Gavina, que ofrecía 10 cargos en diferentes áreas, Vilas Motor, que buscaba llenar seis cupos y el Hotel Terrado, que requería contratar a 50 personas, es decir, un número variable de solicitudes que esperemos puedan ser cubiertas de acuerdo a los perfiles deseados para oficializar los contratos y dar un empujón a la inserción laboral”.
Más Capaz
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, aplaudió la dedicación con la que se llevó a cabo la feria de empleabilidad, una iniciativa que, a su juicio, lleva un sello característico propio del programa de gobierno impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet.
“Estas iniciativas persiguen el anhelo de convertirse en acciones que más allá de que sean valoradas como exitosas, resulten útiles, logrando beneficiar el acceso y la permanencia en el mercado laboral de distintos segmentos de la población, pero poniendo especial énfasis en aquellos sectores que por uno u otro motivo tienen mayores complejidades”, comentó Hip Hidalgo, quien advirtió que pronto habrá más noticias positivas en el sector laboral, toda vez que a partir de marzo se lanzará en la región el Programa +Capaz.
“Queremos que este programa que financiará la formación de 450 mil personas a través de una beca de capacitación en oficios pertinentes al mercado laboral de cada zona, sea una verdadera puerta de entrada al mundo laboral para quienes tienen las más bajas tasas de participación en el mercado laboral, como son los jóvenes, las mujeres, las personas con capacidades diferentes y los que están privados de libertad”.