Feriado obligatorio e irrenunciable para trabajadores de malls y otros centros comerciales en el día de elecciones primarias

Malls y todos los centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica, deberán permanecer cerrados durante el próximo domingo 2 de julio, fecha en la cual se llevarán a cabo las elecciones primarias presidenciales y parlamentarias a lo largo y ancho de todo el país.

De esta manera, trabajadores de esos complejos comerciales gozarán ese día de un feriado obligatorio e irrenunciable, que empezará a las 21:00 horas del día anterior (1 de julio) y terminará a las 6:00 de la mañana del día siguiente (3 de julio), sin perjuicio de las alteraciones horarios que podrían producirse en caso de existir turnos rotativos de trabajo.

Respecto a los turnos rotativos, solo los trabajadores sujetos a ellos podrían prestar servicios en el lapso que media entre las 21 y 24 horas del día anterior al descanso o entre las 0:00 y 06:00 horas del día que sigue a éste cuando el respectivo turno incida en dichos periodos.

En relación de aquellos dependientes que no prestan servicios en los centros o complejos comerciales, pero que, conforme al artículo 38 del Código del Trabajo están exceptuados del descanso en domingo y festivos y que deben desempeñar sus funciones durante el día domingo 2 de julio, se señala que ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los votantes, los trabajadores podrán ausentarse durante dos horas para sufragar, los empleadores deberán conceder los permisos necesarios sin descuentos a los trabajadores que sean designados vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegado de la Junta Electoral.

Las sanciones por no cumplir la normativa va entre las 9 y 60 UTM, y se podrá denunciar mediante el sitio web de la Dirección del Trabajo (www.direcciondeltrabajo.cl) a partir del día 1 de julio, a las 20 horas y hasta las 14 horas del día 2 de julio.

Se recuerda que quienes pueden votar son todos las y los ciudadanos que no estén afiliados a partidos políticos o quienes sean militantes de los partidos que van a primarias (aquellos que componen Chile Vamos -RN, UDI, Evolución Política- y al Frente Amplio -Revolución Democrática, Humanista, Poder, Ecologista Verde, Liberal de Chile e Igualdad).