Sin paralización y conflictos, hoy la Federación de Sindicatos de Trabajadores Portuarios Eventuales y Contratados del Puerto de Iquique (FESIPORT) llegó acuerdo con la empresa ULTRAPORT a sólo un día de haber iniciado su negociación colectiva reglada; por lo que los dirigentes quisieron informar personalmente el logro a la seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Cibel Jiménez.
“Estamos muy satisfechos ya que luego de diversas reuniones con la empresa se llegó acuerdo de la última oferta con la aprobación de la asamblea general. Queremos destacar que en esta negociación primó el diálogo sobre todas las cosas y estamos muy contentos ya que el éxito conseguido en esta ocasión, sobrepasa lo conseguido el año 2011 donde hubieron 34 días de paralización”, explicó el presidente del FESIPORT, Hugo Villalobos.
“Lo destacable de ésta exitosa negociación es el ejemplo entregado a la comunidad de cómo el diálogo y la buena voluntad de los interesados puede conseguir dejar satisfechos a todos los participantes sin necesidad de violencia, ni poner en riesgo a la comunidad y a la economía de la región, como Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, nos sentimos muy satisfechos y alentados en el desarrollo de los acuerdos laborales alcanzados, que sin duda, conllevan progreso y estabilidad a los trabajadores”, afirmó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez Vergara.
LOGROS
FESIPORT logró un reajuste salarial que sobrepasa el 10%, un aumento del bono del tercer turno, un bono por incentivo de ahorro 1×1, un seguro complementario al ya existente, el incremento en la locomoción, entre otros.
Villalobos explicó que quisieron contarle personalmente a la seremi del Trabajo, Cibel Jiménez el logro conseguido por la deferencia que ha tenido con su gremio. “Queremos que este tipo de negociación sirva de ejemplo para todas las organizaciones por el bien de la ciudad y de nuestro querido puerto, el cual está manchado por tinta roja por tantos movimientos y paralizaciones que han afectado el normal desarrollo de la ciudad. Somos una federación que hace todos los esfuerzos de llegar a acuerdos a través del diálogo, pero que nunca vamos a renunciar a nuestros derechos”,
Mientras que el secretario general de FESIPORT, René Fernández Araya destacó la manera de llevar adelante esta negociación “el petitorio que nosotros presentamos a la empresa fue estructurado de manera muy democrática, donde después de una asamblea todos los socios presentaron sus inquietudes y luego se filtraron las principales solicitudes; posteriormente este fue presentado a la empresa y se sostuvieron una serie de reuniones, por lo tanto, cuando se inició el proceso de negociación ya habíamos avanzado en los acuerdos”.
Por Lilian Villagra M.