Más de 12 mil 120 personas en la región se verán beneficiadas con la rebaja de la cotización del 7% de salud a las pensiones, informó el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez durante una charla informativa a los dirigentes de organizaciones de adultos mayores.
La autoridad se reunió con los adultos mayores para contarles que el domingo recién pasado se promulgó la Ley que establece el beneficio. “Por lo que ahora, y una vez publicada la ley, se cierra un largo trabajo de negociación llevado adelante por el Presidente Sebastián Piñera y así terminar con la gran injusticia que implicaba el cobro de este 7% a los pensionados más pobres de nuestro país. El cumplimiento de esta promesa presidencial se une al beneficio Bono Bodas de Oro, cerrando una vieja deuda que teníamos nuestros adultos mayores“, sostuvo Gómez.
COBERTURA
La entrega de este beneficio de exención de la cotización legal de salud se efectuará el día 1° del tercer mes siguiente a la fecha de publicación de la ley en el Diario Oficial, trámite que se efectuará en los próximos días. Durante el primer año de vigencia de este beneficio se aplicará a todas las pensiones menores de 260 mil pesos acogidas al Sistema de Pensiones Solidarias (SPS).
Mientras que el próximo año se extenderá a la clase media, pensionados correspondientes a las ex cajas de previsión, Sistema de AFP, Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo y Ley 19.234- y que cumplan con los requisitos que la ley establezca (65 o más años, residencia en Chile y pertenecer al 80% más pobre de la población) quienes verán reducida su cotización de salud del 7% al 5%.
DERECHOS DE ATENCIÓN
En la oportunidad, la directora del Instituto de Previsión Social, Sandra Gallegos aclaró que la rebaja de este porcentaje no significa que perderán los beneficios y tendrán todos los derechos a salud como hasta ahora. A su vez señaló que “El Instituto de Previsión Social será el encargado de informar a las entidades correspondientes la nómina de beneficiarios a los que corresponderá exención del 7%”.
La actividad se efectuó en la Casa del Encuentro del Adulto Mayor de la comuna de Alto Hospicio donde participaron más de 16 dirigentes de adultos mayores.
Dicha reunión fue presidida por la máxima autoridad del trabajo de la región, junto a la directora del IPS, Sandra Gallegos.