Alrededor de ciento cincuenta residentes de la comuna de Pica participaron en un conversatorio sobre los beneficios que entrega el Estado y que son canalizados a través del Instituto de Previsión Social, IPS. Una iniciativa realizada en el salón O’Higgins que contó con la presencia del alcalde Miguel Ángel Núñez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, y el director regional del IPS, Mauricio Gibert Galassi.
“Nos interesa que nuestros beneficiarios y beneficiarias se informen de sus derechos previsionales, que si tienen algún tipo de duda nos consulten y nosotros así podemos orientarlos, un poco el espíritu de este jornada que tuvo una gran convocatoria, la que en parte, se debe al constante apoyo a nuestra gestión que hemos tenido del municipio de Pica”, señaló Gibert, quien aprovechó la cita para difundir el Aporte Previsional Solidario de Vejez, Bono de Invierno, Bono Por Hijo y todas aquellas medidas presidenciales en materia de previsión social y trabajo.
“También se les explicó respecto al despliegue territorial que tiene el IPS en la región, lo beneficioso que ha sido el cambio del pago rural a pago presencial en el BancoEstado de la localidad, y se difundió la implementación del punto de atención móvil que hay una vez al mes en el poblado”, complementó el director del IPS
En la ocasión, la institución dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social le entregó un reconocimiento al municipio de Pica por el constante apoyo a la gestión del IPS, el que fue recibido por el alcalde Miguel Ángel Núñez.
Voluntad
“Quisiera destacar la voluntad que ha tenido siempre la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, quien desde su primer mandato se ha comprometido con avanzar en mejorar las pensiones de chilenos y chilenas, un esfuerzo donde también vale la pena rescatar la buena voluntad del alcalde Pica y del BancoEstado, como banco de todos los chilenos, quienes ayudan a que los pagos de las pensiones estén mas cerca de los ciudadanos”, sostuvo Jaime Hip Hidalgo, quien hizo referencia al camino recorrido desde la irrupción de la Reforma Laboral en 2008.
En este sentido el seremi del Trabajo y Previsión Social indicó que desde que se crea la Reforma Previsional hasta nuestros días, donde se ha abierto un debate en torno a cómo podemos mejorar el sistema de pensión, ha existido una voluntad real, no por nada desde que se instaló el Pilar Solidario los esfuerzos se han concentrado en los pensionados de menores ingresos, para gradualmente alcanzar a las personas que integran los grupos familiares pertenecientes al 60% más pobre de la población.
“Resulta trascendental lograr un aumento en el monto que reciben las personas, para que así puedan tener una jubilación digna y tranquila. Y para esto, se busca establecer una mayor cotización gracias a un alza a cargo del empleador que si bien es leve, se traducirá en montos relevantes para construir un nuevo pilar de ahorro colectivo solidario”, cerró Hip.