El Instituto de Previsión Social de Tarapacá inauguró su remodelado centro de atención en Iquique en una ceremonia que contó con la presencia del Subdirector Nacional de Atención al Cliente, Juan José Cárcamo; el intendente (s) Patricio Villablanca; el Alcalde de Iquique, Jorge Soria; el Seremi de Gobierno, Luiggi Ciocca, el Seremi del Trabajo y previsión Social Jaime Hip; la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto y la Directora Regional del IPS, Julia Gandarillas, entre otras autoridades regionales e invitados especiales.
“Esta sucursal del IPS atiende a más de 100 mil personas al año, lo que es un volumen importante de gente que viene cotidianamente a buscar atención, y no solamente del IPS, sino que también de las otras 28 instituciones con las que tenemos convenio mediante la plataforma de ChileAtiende”, sostuvo el Subdirector Nacional de Atención al Cliente, Juan José Cárcamo, quien advirtió que parte importante en la tarea de alcanzar un Chile menos desigual, es la atención de los usuarios en la red de servicios públicos. “Sobre todo en el IPS, institución que entrega la mayoría de los beneficios sociales, lo cual hace que este sea un servicio de primera necesidad para la comunidad”.
En este sentido el Intendente Regional (s) de Tarapacá, Patricio Villablanca, expuso que “el hecho de poder ofrecer a las personas un lugar amplio, acogedor y con funcionarios a disposición, es fundamental para alcanzar esa igualdad e inclusión que queremos como gobierno”.
El Alcalde de Iquique, Jorge Soria, destacó la modernidad y la buena atención del IPS. “Yo considero que esta es la mejor instalación de un servicio público en la ciudad, ya que está en el centro de Iquique, es amplia, cómoda y lumínica. Destaco el moderno sistema que tiene para atender a las personas con discapacidad auditiva; la atención del IPS es excelente”, concluyó la autoridad comunal.
Fecha histórica
La Directora Regional del IPS, Julia Gandarillas, destacó la importancia de realizar la ceremonia un 21 de diciembre, fecha ligada a la conmemoración de la Matanza de la Escuela Santa María: “Quiero destacar que el IPS es la institución más relevante del país en materia de Seguridad Social y los principales hitos de la historia de la Seguridad Social se han originado en la ciudad, es por ello que además que en el diseño de las imágenes que hoy tenemos en la sucursal, hay fotos alusivas a los trabajadores de las salitreras y a los que dieron su vida por reivindicaciones sociales”, dijo Gandarillas, quien señaló que la inversión total del proyecto superó por poco los 140 millones de pesos.
“Independiente del valor, fue hecha para entregar mayor comodidad a los usuarios y usarías que vienen al IPS, ya que en este moderno centro de atención recibimos a un promedio son 350 personas por día”, concluyó la directora.
Finalmente Arturo Coronado, miembro del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil del IPS, destacó que esta nueva instalación fue un compromiso adquirido con las personas que formaban parte del consejo el 2014. “Yo quiero felicitar a la Directora Regional y a sus funcionarios por este nuevo centro de atención, quienes pensaron en nosotros, en las personas que tenemos alguna discapacidad y que somos adultos mayores; pues nosotros le solicitamos esta ampliación y hoy ya es una realidad”, enfatizó el dirigente social.