Las autoridades de los servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá se vendaron los ojos y agudizaron la audición para afrontar el encuentro de baby fútbol disputado ante personas no videntes con que el IPS lanzó su nuevo material en sistema Braille.
“Quiero recordar que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet realiza grandes esfuerzos para construir sociedades inclusivas, justas y seguras para que brinden oportunidades a todas y todos los chilenos, y lo que está presentando hoy el IPS con su Copa Inclusiva, es un claro ejemplo de lo que queremos consolidar”, sostuvo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, capitán del equipo en el que también alternó el director regional del IPS, Mauricio Gibert; el director del ISL, Pablo Carreño; el director de la DT, Víctor Inostroza; el director (s) de Senadis, Christian Cortés; entre otros funcionarios de gobierno.
“Esta actividad inicialmente estaba orientada a difundir este cuadernillo o folleto inclusivo del IPS en sistema Braille, pero lo quisimos hacer de forma diferente. Y créanme que es difícil hacer el ejercicio de ponerse en el lugar del otro, pero uno de nuestros desafíos como institución es justamente generar cada vez mayores elementos inclusivos para que todas las personas en situación de discapacidad se sientan a gusto accediendo a las sucursales del IPS para poder hacer sus trámites de la manera más grata posible”, señaló el director del IPS Mauricio Gibert, quien enfatizó que el documento está diseñado para ser usado por personas que presenten una situación de discapacidad visual total o parcial, ya que además de la impresión en sistema Braille, incluye textos con letras de tamaño más grande que lo habitual.
Pura voluntad
El dirigente de personas con discapacidad visual, Víctor Chiapa, agradeció la actividad y la motivación que hubo por parte de las instituciones que forman parte del sector Trabajo y Previsión Social. “Demostramos que con poco se puede hacer mucho. Y no importa el resultado, con esto logramos unión, porque ésta si que fue una verdadera actividad inclusiva”.
De igual forma el capitán de los no videntes, cuadro que se impuso por un cómodo 3-0 en los 30 minutos de partido, expresó que es difícil que las personas se puedan colocar en el lugar del otro. “Quiero destacar el trabajo mancomunado que realizamos, que todo fue hecho con colaboración, voluntad, mucho entusiasmo y buena onda, así que el mensaje es que si nos juntamos y colaboraron por poco sea, se pueden hacer grandes cosas”, señaló el dirigente que tiene discapacidad visual total.