El Seremi de Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, formó parte del diálogo de participación ciudadana celebrado en Laonzana, comuna de Huara, instancia de interacción comunitaria en la que se difundieron alcances y se recogieron observaciones sobre la reparación de obras de riego fiscales.
“Las nuevas construcciones que resolverán el problema de riego y permitirán reactivar la agricultura, una de las fuentes laborales más importantes de los habitantes de las quebradas, son señales contundentes que demuestran que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet continúa dando respuesta a los problemas generados a partir de los terremotos del 1 y 2 de abril”, sostuvo la autoridad regional, quien enfatizó que dichas acciones no sólo potenciarán la actividad económica, sino que además, generarán la confianza necesaria para que otros vecinos se reencanten con sus tradiciones ancestrales.
“El hecho de incluir conservaciones permite a los pobladores volver a un estado de normalidad y genera mejoras evidentes en las condiciones de riego, lo que sin lugar a dudas repercutirá en la calidad de vida de los habitantes de la comuna de Huara”, dijo Hip, quien junto con agradecer la invitación formulada por el director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Eduardo Cortés Alvarado, cerró el conversatorio con los saludos enviados expresamente por el Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes Tamayo.
Más beneficiados
El inspector fiscal de la DOH dependiente del Ministerio de Obras Pública, Roberto Flores Feliú, explicó que los trabajos correspondientes a 200 metros lineales de canal, la reconstrucción de una bocatoma de abastecimiento y la construcción de 80 metros lineales de pirca, serán entregados en los próximos 80 días.
“Dentro de este proyecto cuya inversión alcanza los 412 millones, 989 mil 500 pesos, también se deben incluir la reparación de semicauses, construcción de entubamientos e instalación de gaviones, entre otras mejoras que beneficiarán a los sectores de Vijagua y Pacagua, en la comuna de Camiña, así como Tarapacá, Carora, Pachica, Miñita y el mismo Laonzana, en la comuna de Huara”.
Gonzalo Artal Hahn