El Director Regional del Instituto de Previsión Social, IPS, Mauricio Gibert Galassi, se reunió con algunos beneficiados para entregar un balance de los aportes pagados durante el mes de mayo gracias al Bono de Invierno.
“A la fecha, en Tarapacá, el Bono de Invierno ha sido entregado a más de 10 mil seiscientos pensionados, por lo que el Estado ha desembolsado un monto superior a los 611 millones de pesos, hasta ahora”, dijo la autoridad regional en un desayuno al que además de un grupo de beneficiados asistió el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca Barreda y el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo.
“La idea del desayuno con ellos surgió para conversar y saber de primera fuente lo que representa esta ayuda, un proceso que los pensionados y pensionadas calificaron de excelente”, dijo la autoridad.
En esa misma línea, Gibert enfatizó que el Gobierno ha cumplido con los adultos mayores, al restituir el Bono de Invierno que en el gobierno de Sebastián Piñera fue eliminado, dejando a los pensionados sin acceso a estos recursos.
“El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet seguirá cumpliendo cada uno de los compromisos del programa de gobierno, porque entendemos que este bono no es sólo una ayuda, sino un derecho de los pensionados para mejorar sus pensiones y enfrentar los gastos del periodo de invierno”.
Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, indicó que es sumamente importante dialogar con la ciudadanía sobre los inquietudes que aún mantienen acerca de diversos temas, especialmente, los que guardan relación con modificaciones y reformas que repercutirán favorablemente en su quehacer.
“Es gratificante conversar sobre cómo han ido aprovechando los dineros otorgados a partir del compromiso realizado por la Presidenta Bachelet, quien tal como lo había prometido en su campaña estableció, por ley, el Aporte Familiar Permanente, así como incorporó en el Bono de Invierno a una cantidad importante de chilenos”, sostuvo la autoridad regional, quien anunció que ya se han doblado los beneficiados en la región.
“En el 2013 se beneficiaba a aproximadamente 5 mil 500 personas, y hoy, ya son casi 11 mil los beneficiarios del Bono de Invierno, lo que no sólo es una gran satisfacción desde el punto de vista de que podamos ayudar a más compatriotas, sino que además, nos llena de orgullo poder decir que estamos cumpliendo con los compromisos realizados”.
Beneficiarios
“Este Bono de Invierno me ha servido para comprar alimentos, para la locomoción, remedios y también para hacerle un regalito a mi nieto. Estoy orgullosa de este platita que nos entrega el Gobierno”, señaló la pensionada, María Meza.
Una visión similar tiene Oriana Araya, quien señaló que “este bono es de gran ayuda para nosotros los pensionados, me sirve para remedios, para gastos de locomoción y para comprar cosas para la casa”.