Más de 21 mil pensionados recibirán aguinaldo dieciochero en la Región de Tarapacá

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, y la Directora Regional del Instituto de Previsión Social, IPS, Julia Gandarillas Guisa, visitaron el centro de pago de la Caja de Compensación Los Héroes de Iquique para supervisar el pago del tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias y dialogar con los pensionados que recibieron este benefico.

“Estoy agradecida con esta ayuda para el mes, el que me servirá para pasar estas fiestas patrias, porque usted comprenderá que toda ayuda es bienvenida”, soltó entre risas Mercedes Álvarez, una de las pensionadas que llego hasta la céntrica sucursal a cobrar los de 17 mil 140 pesos. Un monto que puede incrementarse en 8 mil 793 pesos por cada carga familiar que tenga acreditada el pensionado hasta el 31 de agosto de 2015.

“Debemos destacar que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en su constante preocupación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas, nuevamente hace entrega de un aguinaldo que cada vez llega con mayor antelación, ya que en esta oportunidad se comenzó a pagar el último día de agosto y se proyecta que no se extenderá más allá del 13 de septiembre”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien enfatizó que los beneficiados a nivel nacional se empinan por sobre el millón de personas.

“Se trata de un millón 331 mil 187 pensionados a nivel nacional, lo que equivale a un monto de 36 mil 632 millones de pesos y fracción, mientras que en el caso de la Región de Tarapacá son 21 mil 21 los beneficiados, lo que equivale a 370 millones 957 mil 56 pesos que quedarán en la zona”.

Por su parte la Directora del IPS destacó que dentro de la nómina de beneficiados se encuentran pensionados del IPS, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, así como los Pensionados del sistema de AFP que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes se encuentren recibiendo Aporte Previsional Solidario, conocido como Pilar Solidario.

“Es importante señalar que cada persona tiene derecho a sólo un Aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o de otros beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras Instituciones de Seguridad Social”, cerró la directora.