Organizaciones de Pensionados dialogan sobre atención y servicios del IPS

En dependencias del Club Croata de Iquique se realizó el Primer Diálogo Participativo del Instituto de Previsión Social, IPS, denominado “Con nuestros pensionados mejoramos la calidad de nuestra gestión”. Una actividad que tiene como objetivo principal recoger las demandas de los usuarios e incorporarlas al plan de mejora del año 2015.

“Esta metodología de acercarse a la comunidad para dialogar y desencadenar propuestas se basa en los principios programáticos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y se posiciona como un eje clave orientado a construir un país más diverso y democrático, motivo por el cual los invito a aprovechar con todo la oportunidad”, le dijo a los presentes el seremi de Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien acompañó a la directora regional del IPS, Julia Gandarillas Guisa.

En la ocasión, los asistentes trabajaron en base a dos ejes principales; la atención que se brinda en los centros de atención del IPS, y en el servicio que otorga el centro de pago Los Héroes, empresa contratada por el Instituto de Previsión Social para el pago de las pensiones a sus usuarios.

Al respecto, la directora regional del IPS, Julia Gandarillas, destacó el aporte de los participantes en las temáticas dialogadas y recalcó su compromiso en gestionar las solicitudes para que estas sean insertas en el plan de mejora del próximo año.

“Las asociaciones representadas en esta jornada participativa han demostrado gran interés por entregar sus opiniones en pro de un mejor servicio. Le hemos pedido que dialoguen sobre las prestaciones y atención que entrega el IPS a través de sus diversos trámites, como también sobre el centro de pago Los Héroes. Al finalizar este diálogo, tenemos 20 días para responder a las demandas, dentro de las cuales existen algunas en las que ya estamos trabajando, como en la ampliación del Centro de Atención de Iquique, la cual esperamos esté terminada para marzo o abril del 2015”.

La directora, que también incluyó en las mesas de trabajo al seremi de Gobierno, Luigi Ciocca Barreda y a la Encargada Nacional de Participación Ciudadana del Instituto de Previsión Social, Patricia González, agregó además que “existen otras propuestas como la de habilitar una atención preferencial para adultos mayores, lo cual vamos a estudiar”, concluyó.

BENEFICIADOS

Jorge Fuenzalida, participante del diálogo participativo comentó que “es importante que el IPS nos haya convocado a los pensionados para tener la posibilidad de decirles que funciona normal y es eficiente, pero también, que es necesario considerar que la población adulta va en aumento y requerimos de un espacio más amplio que nos cobije, y de personas que estén bien capacitadas para atender cada vez mejor. Pero en general la atención del IPS está bien, los pagos son oportunos y la atención buena”.