Sence entregará mil 54 millones de pesos en subsidios de empleos para Tarapacá

Mil cincuenta y cuatro millones de pesos es la cifra total de inversión que destinará el Gobierno de Chile a través de Sence a todos sus beneficiarios pertenecientes al programa Subsidio Empleo Joven y Subsidio Empleo Mujer de la Región de Tarapacá.

Así lo indicó el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Claudio Espinosa, quien señaló que ambas iniciativas tienen como propósito contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadoras del 40% más vulnerable del país. Grupos que por cierto, son los que reúnen menores índices de participación en el mercado del trabajo.

“El total de subsidios Empleo Joven en la región es de 2 mil 896 beneficiarios, mientras que para Empleo Mujer se adjudicarán 3 mil 431 subvenciones en Tarapacá”, sostuvo Espinoza, quien agregó que pueden acceder a estos beneficios los jóvenes trabajadores, dependientes o independientes, entre 18 y menos de 25 años de edad que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

Asimismo, mujeres trabajadoras, dependientes o independientes entre 25 y menos de 60 años de edad que pertenecen al 40% más vulnerable de la población, una información que se puede complementar junto a otros datos sobre postulaciones en la web www.sence.cl-

Por su parte el seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, expuso que este subsidio es parte de los programas liderados por la Presidenta Michelle Bachelet desde su primer gobierno, recalcando que para mayor protección en el cobro, los postulantes pueden recibir sus subsidios en sus cuentas. “Según los datos proporcionados por el Mintrab el 67.10% de las usuarias del Subsidio al Empleo de la Mujer cuentan con cuenta Rut, una cifra que se incrementa y llega a 77.32% cuando lo relacionamos con los usuarios del Subsidio al Empleo Joven”.

En este mismo sentido el subgerente regional de BancoEstado, Cristian Vergara, explicó que en todo el país serán 550 mil los favorecidos que podrán recibir sus montos totales en cualquier sucursal del banco, así como en los distintos ServiEstado que existen en Chile.

“Si una persona postuló al subsidio en Iquique, podría cobrarlo en cualquier ciudad del país sólo con su cédula de identidad al día, o bien, el monto puede ser depositado directamente en su cuenta Rut, siempre y cuando fuese esta la modalidad elegida por el usuario”, señaló Vergara.

Beneficiadas

Yanira Tapia tiene 23 años y junto a su hijo Exequiel, de 10 meses, llegó a la sucursal bancaria a cobrar su subsidio al Empleo Joven, al cual postuló gracias a información que obtuvo por internet. “Este dinero va directo a mi libreta de ahorro para la vivienda, pues ya estamos postulando y va a ser de mucha utilidad para obtenerla rápido”, explicó.

Mientras que Myriam Sáez se enteró de la entrega del bono Empleo Mujer en su trabajo, donde sus compañeras fueron en definitiva quienes la incentivaron a postular. “Estoy feliz y más que feliz, porque no me imaginé cuanto era lo que iba a recibir. Este dinero es para mi hija menor, para ayudarla en sus estudios universitarios. Ella ya está en tercero de sicología, así que es una gran ayuda pues yo soy jefa de hogar”, señaló Myriam.