Sence impulsa Programa en Oficios: Capacitación con miras a crear más y mejores empleos

Más de 400 millones de pesos se invertirán en la región para impulsar el Programa en Oficios que este año contempla 425 cupos y donde existen 22 cursos a elegir en Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica. Estos datos fueron dados a conocer en el lanzamiento oficial de la iniciativa.

La actividad fue encabezada por el encargado nacional del Programa en Oficios, Jonathan Orellana; el seremi de Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez y el director regional del Sence, Rodrigo Guagama.

Las postulaciones comenzaron hoy y se extenderán hasta fines de Abril y se realizan en línea en (www.sence.cl) en el banner del Programa en Oficios y también está habilitado el fono 800 80 10 30 para consultas e informaciones.

BENEFICIOS

El encargado nacional del Programa en Oficios, Jonathan Orellana sostuvo que el programa incluye una capacitación en un oficio, un módulo de apoyo a la empleabilidad, práctica laboral en empresa con supervisión permanente de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC), Desarrollo de un plan de negocios con asistencia técnica y subsidio de herramientas necesarias para el proyecto, tutoría socio-laboral para todos los jóvenes, subsidio de alimentación y seguro contra accidentes.

El programa contempla tres líneas: Jóvenes (17 a 24 años), Mayores de 50 (Hombres de 50 a 65 y Mujeres de 50 a 60 años), Prodemu (Mujeres de 17 a 60 años). Y la duración del curso es de un promedio de 660 horas de capacitación.
“Los requisitos para postular es tener Ficha de Protección Social menor de 11.734 puntos, estar cesante (mínimo 3 meses) o buscando trabajo por primera vez”, explicó el director regional del Sence, Rodrigo Guagama.
Asimismo resaltó que “lo importante de este programa nace en esta región luego de realizar un estudio de levantamiento de necesidades de capacitación lo que en definitiva refleja un sentido de pertinencia para nuestra región. Además está enfocado para los desempleados de la región para que mejoren el desarrollo de competencias laborales en un oficio”, enfatizó Guagama.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Marcos Gómez afirmó que “esto es fruto de una re focalización profunda cuyos esfuerzos están puestos en el Programa Especial que hoy lanzamos, que representa el modelo más exitoso en materia de formación de oficios para poblaciones vulnerables”, sostuvo.

Asimismo Gómez, agregó que “la comisión de expertos (Larrañaga) respaldó la política de ampliar su cobertura bajo el nuevo formato de Programa de Formación de Oficios, lo que fue petición expresa de la Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, una vez obtenido los resultados de dicha comisión: Esto es focalizar los esfuerzos en aumentar el número de horas de capacitación, para alcanzar mejores remuneraciones y mejores condiciones de empleabilidad”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.