Sence invierte en capital humano para mejorar empleabilidad laboral

El Hotel Gavina fue el escenario escogido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, para llevar a cabo la certificación de 103 personas que resultaron beneficiadas con el Programa de Becas Franquicia Tributaria, una de las tantas iniciativas que impulsa la repartición pública dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

“Llegamos al fin de una realidad que muchas personas esperan, por lo que no queda más que agradecer al instituto y reconocer al Sence por esta participación única, ya que nos han entregado muy buenas herramientas para aprender y crecer cada día más”, dijo Ana María Moscoso, la representante de los alumnos que lograron sortear los cursos de Administración Logística, Operador Logístico de Grúas de Horquilla, Maestro de Cocina Mención Nikkei y Maestro de Cocina Mención Panificación.

“Lo mejor de todo es que el Sence estuvo mucho tiempo supervisando en terreno y viendo que las cosas se fueran realizando como corresponde, un empujoncito que a muchas les ha servido para armar sus propias empresas, postular al Fosis e incluso ganar proyectos Sercotec, lo que nos sirve muchísimo para mejorar las condiciones del grupo familiar”, concluyó Moscoso.

“Entre los puntos destacables de estas jornadas destaca la oportunidad de crecimiento y la inversión en capital humano que está desarrollando el Sence  en el sentido de mejorar la empleabilidad laboral de la zona”, sostuvo la directora (S) de Sence, Ida Pantoja Pantoja, quien detalló que el monto invertido para sacar adelante los cuatro talleres alcanzó los 274 millones 940 mil 476 pesos.

CAPACITACIÓN EN OFICIOS

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, explicó que la Franquicia es un incentivo tributario establecido por la Ley N° 19.518, la que tiene por objeto promover el desarrollo de las competencias laborales de los trabajadores, a fin de contribuir a un adecuado nivel de empleo, mejorar la productividad de los trabajadores y las empresas, así como la calidad de los procesos y productos.

“Se trata de una capacitación en oficios totalmente gratuita para los beneficiarios, quienes en algunos casos cuentan además con subsidios de movilización y colación”, señaló Hip Hidalgo, quien advirtió que también pueden complementarse con la adquisición de útiles o herramientas y disponer de un Seguro de Accidentes Personales, los cuales tienen una vigencia igual o superior a la duración del curso con su práctica laboral incluida.

Los interesados en conocer más detalles acerca de los planes y programas ideados para el desarrollo comunitario pueden asistir a la dirección regional del Sence, ubicado en Manuel Castro Ramos 2259, o bien, comunicarse a los fonos locales 572443395 y 572443396 o la línea gratuita 800801030.