El Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, se reunió con el gerente de recursos humanos de Teck Quebrada Blanca, Carlos González, y el gerente RSE y de Asuntos Corporativos de la misma compañía minera, Patricio Pinto.
“Quisimos interiorizarnos acerca de la manera en que la empresa pretende abordar los procesos de negociación colectiva con los tres sindicatos insertos en la compañía, de manera tal, que pudiésemos cerciorarnos que dichas tratativas se ejecuten dentro de los canales normales de comunicación y entendimiento que uno espera para estos casos”, explicó la autoridad regional, quien advirtió que “la región necesita que el diálogo se imponga como la forma de establecer relaciones entre el mundo empresarial y el mundo de los trabajadores”.
En este sentido, la autoridad regional sostuvo que lo que busca el gobierno con las transformaciones en materia laboral es justamente emparejar la cancha, elevando la competitividad, mejorando la confianza y reduciendo la conflictividad al interior de la empresa.
“Tal como lo señaló hace un par de días la Ministra Ximena Rincón, mientras más unidad y sentido de pertenencia desarrollemos al interior de la empresa y mientras más diálogo y soluciones institucionales a los conflictos promovamos, más habremos hecho para el fortalecimiento de la productividad de nuestras empresas, lo que por cierto, contribuye al crecimiento de Chile”.
Finalmente el secretario regional ministerial agregó que los pilares de los cambios laborales se centran en el fortalecimiento de la negociación colectiva y la organización sindical que es el “mejor mecanismo que se ha inventado” para mejorar el diálogo entre empleadores y trabajadores.