Seremi del Trabajo: “Seguimos trabajando en la reactivación de la economía y creemos que habrá una incidencia positiva en el empleo durante el próximo trimestre”

  • Según el último informe de empleo INE, la tasa de desocupación en el trimestre móvil junio-agosto disminuyó de 8,3 a 7,5% respecto del año pasado, asunto que fue destacado por la autoridad regional.

El desempleo disminuyó 0,8 puntos porcentuales en 12 meses respecto al trimestre anterior, lo que fue destacado por la seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Karen Pérez Varas.

Sin embargo, la región se posiciona en el tercer lugar de desocupación a nivel nacional, por lo cual la autoridad regional remarcó que:

“Como Gobierno, seguimos trabajando en la reactivación de la economía y creemos que, gracias a las grandes inversiones públicas en materias de construcción, como la implementación del Estadio o el Hospital de Alto Hospicio, veremos una incidencia positiva en informes futuros”, dijo.

Sobre las causas de la baja del desempleo, el informe del INE señala que existe un aumento en la fuerza de trabajo. “Tenemos 4.010 personas más en la población económicamente activa, de un total de 186.860. Y los ocupados aumentaron en 5.030 personas respecto del año pasado”, explicó la seremi.

Respecto las cifras de desempleo en comparación con la media nacional –que, según el informe INE, es de un 6,6%-  la secretaria regional del Trabajo indicó que esto se debe a:

“La variable del trabajo de las mujeres. Vemos que ha aumentado la fuerza laboral, principalmente, en hombres y es una tendencia que, cuando los hombres lideran el mercado laboral, un porcentaje importante de mujeres deja de trabajar”, aseguró.  “Además, las actividades económicas más grandes de la región fueron comercio –que creció en 2.800 ocupados, llegando a 38.500 personas- seguidos por construcción, con 17 mil personas, rubros que generalmente son dados para hombres”, concluyó.