El Seremi del Trabajo y Previsión social, Jaime Hip Hidalgo, y el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, Julio Rivas Deville, supervisaron el proceso de cancelación de los dineros comprometidos por el Gobierno de Chile a los portuarios afectados tras los terremotos del 1 y 2 de abril.
“Las acciones concretas en beneficio de los portuarios no sólo dan cumpliendo a los compromisos formulados por la Ministra del Trabajo y Previsión Social Javiera Blanco, sino que además, son una prueba fehaciente de que la voz de los trabajadores es una voz importante para el gobierno, que se preocupa de mantener un diálogo abierto”, señaló el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien explicó la modalidad que se está utilizando para destinar los 360 millones de pesos que serán entregados a través del Programa Inversión en la Comunidad.
“Los 105 cargadores que pertenecen a Feisport y los 95 miembros de Fetrapi recibirán de aquí a fines de octubre un total de un millón ochocientos mil pesos, separados eso sí por dos vías, el plan del empleo y el plan de capacitación”, dijo la autoridad regional, quien explicó además la fórmula de pago empleada para cubrir ambos beneficios.
“Por concepto de empleo el pasado 30 de mayo recibieron los primeros 210 mil pesos que se les asignarán mes a mes hasta que finalice octubre, en tanto que gracias al plan de capacitación se les abonará un total de 540 mil pesos por persona, divididos en una cuota de 270 mil, que es la que se entregó recientemente, más otras dos de 135 mil que se pagarán de aquí a fines de julio”.
CARGADORES DE ZOFRI
El director del Sence explicó que la Corporación Focus, que es la administradora del programa, ya acondicionó salas para iniciar las capacitaciones, las que serán impartidas por la OTEC Villa Futuro. “Las clases girarán en torno a temas relacionados con Supervisión Portuaria, Prevención de Riesgos y Control de Incendios”, expuso Rivas, quien manifestó que los mismos tópicos serán abordados para beneficiar a los cargadores de Zofri.
“Desde este martes comenzamos a firmar contratos similares al que concretamos con los pesqueros, un acuerdo con el que traspasaremos un total aproximado de 300 millones de pesos para 580 cargadores de Zona Franca que también se vieron afectados con los terremotos”, concluyó Rivas.
AGRADECIMIENTOS
Enrique Carvajal, miembro de Fetrapi, agradeció la iniciativa e instó a los dirigentes y al empresariado local para que sigan aportando a los trabajadores, lo que calificó como la única forma que tiene la ciudad para salir adelante.
“Comprendemos que los cheques no nos han caído del cielo, pero es una forma bastante similar la que tengo para agradecerlo, ya que si bien sabíamos del acuerdo, es súper diferente cuando se tiene el documento en mano. Así que no nos queda más que dar las gracias a Dios y a todos los involucrados por darnos tranquilidad y regalarnos la oportunidad de disfrutar este beneficio con la familia”.