Liderazgo, comunicación asertiva y trabajo en equipo fueron los tres módulos abordados por los 26 dirigentes sindicales de la región que participaron activamente en el taller denominado “Detección y desarrollo de habilidades blandas para el cuidado y promoción de la salud mental”. Una iniciativa impulsada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá y la carrera de Psicología de la Universidad Arturo Prat, Unap.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, pues logramos capacitar a los dirigentes en competencias o habilidades blandas, que además de ser necesarias para fortalecer el rol que cumplen dentro de sus organizaciones, actúan como factores protectores de la salud. Específicamente, de la salud mental”, sostuvo Fernanda Castillo, alumna de quinto año de psicología de la Unap, quien realiza su práctica profesional en el organismo público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
“El proyecto, que surgió este año como una necesidad de ambas instituciones, nos permitió potenciar las acciones que llevaba adelante la seremi y, a su vez, contribuyó para dar forma a una red que busca fortalecer nuestro propio campo de acción ligado al tema laboral, porque además de capacitar sobre habilidades blandas, los estudiantes de la Unap están desarrollando sus propias destrezas para poder trabajar con su comunidad”, explicó Guido Cerda Silva, director de la carrera de Psicología.
Ociel Figueroa, tesorero del sindicato de trabajadores Clínica Iquique, agradeció la experiencia vivida. “Es primera vez que escuchaba sobre un curso de estas características y me voy feliz, porque siento que me servirá bastante para afrontar de mejor manera los procesos, en el entendido que ahora poseo más herramientas para propiciar mejores climas laborales y fortalecer nuestro entorno con lo que puedan a llegar a ser negociaciones más favorables”.
Perfeccionar las relaciones
“Lo que estamos haciendo como Mintrab es generar mayores vínculos con los sindicatos en términos de lograr que no sólo se enteren de lo que estamos haciendo para perfeccionar las relaciones laborales, sino que además, puedan ser partícipes de la construcción de política laboral que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, sostuvo el Seremi del trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien en la ceremonia de certificación estuvo acompañado por el Gobernador de la Provincia de Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca Barreda, el director regional del Servicio de Capacitación y Empleo, Sence, Claudio Espinosa Parra y el director del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, Pablo Carreño Prenafeta, además de la directora del departamento de psicología de la Unap, Antonia Luza Gómez, cuerpo de docentes, estudiantes, dirigentes sindicales y el público en general.