Un nuevo diálogo sostuvo el seremi de Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip, con trabajadores de la región con el fin de difundir el proyecto de ley presentado por el Gobierno para modernizar las relaciones laborales y fortalecer la institucionalidad en esta cartera.
Esta vez, la reunión, desarrollada en la sede de la Anef, fue con dirigentes sindicales de empresas contratistas de la gran minería, quienes escucharon atentamente la información entregada por la autoridad sobre esta iniciativa, la cual se encuentra en trámite legislativo.
José Vicencio Pizarro, presidente del Sindicato Komatsu Faena Collahuasi, se mostró muy interesado en los cambios que podría producir la entrada en vigencia de este proyecto, valorando esta instancia de comunicación con el seremi.
Además, resaltó puntos como el establecimiento de un piso en la negociación colectiva y la imposibilidad de reemplazos en caso de huelga.
“Esos puntos son bastante relevantes porque así los sindicatos cuando entren en un nuevo proceso de negociación van a tener un piso y desde eso piso no se va a perder tiempo, cansancio y días perdidos con la familia, para empezar con lo que se presentaría en un nuevo contrato colectivo”, afirmó el dirigente.
Por su parte, el seremi Jaime Hip Hidalgo afirmó que el interés del Ministerio de Trabajo y Previsión Social es difundir este proyecto a toda la ciudadanía, por lo cual mantendrán reuniones como éstas durante las próximas semanas tanto con agrupaciones sindicales como con cámaras de comercio y otras entidades de trabajadores.