Supervisan pago de Aporte Familiar en borde costero de Tarapacá

El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, y la directora regional de IPS, Julia Gandarillas, se trasladaron hasta los poblados del borde costero para supervisar el pago del Aporte Familiar Permanente.

“Queríamos constatar en terreno cómo se estaba desarrollando el plan de pago d elos 57 mil 343 bonos que beneficiarán a un total de 28 mil familias de Iquique, Alto Hospicio, las comunas del interior y obviamente las caletas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”, sostuvo Hip Hidalgo, quien acompañó el recorrido que se extendió por Caleta Los Verdes, Caramucho, Chanavayita, Cañamo, Chanavaya, Río Seco, San Marcos y Chipana.

En dicho periplo la autoridad local destacó que este aporte, que fue la primera medida presidencial implementada por la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, no es un bono, sino que más bien es una Ley de Estado, la que tiene calidad de constante, por lo que no se dependerá del antojo del gobierno de turno.

Por su parte la directora del IPS indicó que las failias beneficiadas recibirán desde 41 mil 236 pesos por cada carga familiar, los que serán pagados durante el mes de marzo, anticipándose a un mes que siempre es complicado.

“Todas las consultas que puedan tener los posibles beneficiarios se canalizarán por el sitio web www.aportefamiliar.cl y al número 600 262 0505; allí las personas sabrán si son beneficiarias, y cuándo y cómo cobrar”, explicó Gandarillas, quien destacó que a nivel nacional el número de familias beneficiadas asciende a un millón 770 mil 643, alcanzando un monto total 141 mil 326 millones de pesos aproximados.

FELICIDAD

“Este aporte me viene de maravilla. Tengo cuatro hijos y esto nos sirve de apoyo, porque las dos niñitas van a kínder, una al jardín y la más grande ya va a estudiar, así que me alcanza para comprar útiles, ropa de escuela y las zapatillas”, señaló Yohana Pinto, una de las felices beneficiadas.