Trabajo también marchó por los derechos infantiles y un nuevo trato con la niñez

Relevar la importancia de los derechos infantiles era el objetivo primordial del pasacalle integrado principalmente por niños y niñas de los jardines infantiles de Integra y Junji, quienes en compañía de sus familias y las autoridades regionales, completaron un recorrido que los llevó desde la Plaza 21 de Mayo a la Plaza Prat.

“Tenemos una ley de garantía de derechos en el parlamento que va a permitir que a todos los niños y niñas se les respeten y que los adultos garanticemos sus derechos para que puedan vivir felices”, sostuvo Orieta Burgos, Coordinadora Regional del Consejo de Infancia,       quien agradeció el apoyo dispensado por todos los actores involucrados para concientizar a la comunidad respecto a la importancia de generar un nuevo trato hacia la niñez.

“Un mensaje hacia la comunidad referido a escuchar y tomar en consideración las opiniones de los niños y niñas, apoyarlos en su calidad de personas, y como sujetos de derecho”.

En tanto la directora regional de Integra, Yocelin Sanhueza, reiteró que “debemos poner al niño y la niña en el centro de las políticas públicas y dejar de tener una cultura adultista. Ellos tienen todo el derecho a decir lo que piensan y así quedó reflejado la semana pasada cuando realizamos el cabildo, donde cada uno de ellos expuso como soñaba su ciudad y sus espacios de esparcimiento”.

Karina Zamorano, directora regional de la Junji, indicó que “ser partícipe del pasacalle de infancia es una forma de visibilizar a los niños y niñas como sujetos de derecho y de concretar acciones que ponen en evidencia los propósitos de la Política de Niñez y Adolescencia y los lineamientos de la educación parvularia con el nivel de relevancia que esta tiene para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, dijo.

Protección de derechos

El seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Jaime Hip Hidalgo, señaló que el Gobierno de Chile continúa profundizando la mirada sobre la infancia. “En este segundo período el énfasis se ha puesto no sólo en ampliar la cobertura en materia de derecho a la educación, sino que también, a través del Consejo Nacional de la Infancia, se está elaborando una serie de cambios a la normativa que cautela los derechos de los niños y niñas”, indicó la autoridad.