160 trabajadores se capacitaron en la V Región en las Escuelas de Formación Sindical.

Esta semana se cerraron las “Escuelas Sindicales” financiadas por la Subsecretaría del Trabajo en la Universidad Viña del Mar y en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, las que contaron con la presencia de la Seremi del Trabajo, además de alumnos, profesores y dirigentes sindicales.

Con un número cercano a los ciento sesenta  dirigentes sindicales y trabajadores capacitados, se cerraron esta semana dos, de las cuatro, “Escuelas de Formación Sindical” de la V Región, en las cuales la Subsecretaría del Trabajo invirtió montos cercanos a los 80 millones de pesos.

Las escuelas que finalizaron sus capacitaciones  fueron el “Diplomado en Formación de Nuevos Líderes Sindicales” organizado por la “Vicaría Pastoral Social de los Trabajadores” el día miércoles  26 de noviembre en el edificio Gimpert de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y  la otra fue la Escuela Sindical realizada en la UVM, la cual se cerró el día viernes 28 de noviembre en el Campus Miraflores de esta casa de estudios.

A estas escuelas se suman la que se llevó a cabo en la Universidad Alberto Hurtado en San Felipe y la de la Universidad de Valparaíso.

Con respecto a la realización de las escuelas la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó que estas “tienen como principal interés cumplir con un objetivo del programa de la Presidenta, que es fortalecer la dirigencia sindical y eso significa capacitar a los líderes con más experiencia, pero también, a los nuevos dirigentes.” Además remarcó: “lo principal es colaborar con la tarea sindical y eso significa fortalecer a los dirigentes en esta iniciativa que llevaron adelante cuatro universidades de la región”.

Por su parte, el Presidente de la CUT Provincial Valparaíso, Roberto Aravena, declaró que “un grupo importante de dirigentes sindicales a participado en un programa de diplomado y cuenta con herramientas técnicas que van a enriquecer su labor y van a poder cumplirla mejor, aparte de todo el compromiso y la valoración del servicio que ellos hacen al prójimo a través de la dirigencia sindical”, refiriéndose al cierre de la Escuela Sindical de la Vicaría en la PUCV.

En este mismo marco, Guillermo Sandoval jefe del Área de Animación Laboral de la Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores señaló “nosotros tenemos una experiencia de varias décadas de capacitación de dirigentes sindicales y esta la aportamos durante el desarrollo de este diplomado, entonces cumplimos con la malla curricular que está establecida en las bases y además agregamos otros elementos, como por ejemplo ética sindical, elementos de discernimiento, como tomar una mejor decisión frente a los problemas, en fin.”