Advierten a Empleadores Suspender Jornadas de Trabajo si no Cuentan con Agua.

Tanto la Seremi como la Dirección del Trabajo llaman a trabajadores a denunciar si no se garantiza el derecho de acceso al agua en sus jornadas

REGION.- Ante el corte de emergencia del suministro de agua potable en distintos sectores de Viña del mar, Quilpué y Villa Alemana de este martes, tanto la seremi como la dirección del Trabajo recordaron a los empleadores el deber de garantizar el vital elemento a sus trabajadores, de lo contrario deberían suspender la jornada laboral.
Al respecto, la seremi del Trabajo, Karen Medina precisó que: “la ley establece que el empleador debe garantizar las condiciones adecuadas en materia de Seguridad y Salud en el trabajo . Esto significa, que si el establecimiento no cuenta con agua potable para el consumo de sus trabajadores y para disponer de servicios higiénicos limpios, entonces deben suspenderse las faenas mientras se extienda el corte de agua potable”.
A su vez, el director regional del Trabajo, Jorge Andreucic, expresó que la ley obliga a contar con agua disponible para los trabajadores, aunque ésta no necesariamente provenga de la red de agua potable, agregando que “si la empresa tiene un sistema de auto sustentación de agua, en caso de que lo tenga, tiene que también cumplir con los requisitos legales, por ejemplo el decreto supremo 594 establece que tiene que haber agua disponible para los trabajadores a no menos de 75 metros , rango máximo de distancia entre el trabajador y el agua”.
El directivo precisó que cuando el recinto no cuente con agua para los trabajadores es aconsejable que se suspendan las labores y se retomen cuando llegue el suministro, siendo enfático al señalar que los trabajadores a los que se les obligue a continuar sus labores sin el suministro de agua “pueden denunciar la irregularidad ante la oficina del trabajo. Si el trabajador presta servicios en Viña del Mar, y ahí se produce la situación, yo lo invito que interponga la denuncia en la Inspección del Trabajo de Viña del Mar. Como institución tenemos oficinas en todas las provincias”, puntualizó.