Alumnos de escuelas agrícolas fueron capacitados en uso seguro de plaguicidas

Capacitar a estudiantes de las escuelas y liceos agrícolas de la Región de Valparaíso en el buen uso de plaguicidas a través de charlas, casos prácticos y talleres grupales, fue el objetivo del seminario organizado por el Comité Regional de Plaguicidas en la comuna de Quillota y en el que participaron cerca de cien alumnos y alumnas pertenecientes a diversos establecimientos de las comuna de Nogales, La Cruz, Quillota, San Felipe, Catemu y Limache.

En la oportunidad, el seremi de Agricultura, Francesco Venezian, destacó la importancia de esta actividad que “permitió entregar información relevante a una gran cantidad de futuros profesionales del agro, quienes serán los encargados de dar las directrices en relación a las buenas prácticas en el uso y manejo de plaguicidas. Este seminario fue una instancia más en donde se pudo interactuar con ellos sobre este tema”.

“Ellos son los futuros técnicos que tendremos en nuestra región en esta importante actividad que es la agricultura, donde cada vez más se hace relevante una de las metas del Gobierno que es hacer de Chile una potencia agroalimentaria. Por eso, la presencia de estos futuros técnicos es indispensable. Lo que se pretende es darle relevancia al tema de uso de plaguicidas sobre todo para que ellos tengan presente y aprendan de seguridad laboral”, dijo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos.

En relación a la actividad, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Pablo Vergara, sostuvo que a través de los distintos servicios participantes del Comité Regional de Plaguicidas, entre ellos el SAG, se ha logrado estandarizar los criterios en el trabajo y eso es un gran avance que es de gran importancia difundir entre los alumnos de los establecimientos agrícolas de la región de Valparaíso”.

Los temas abordados fueron: “Presentación de diagnóstico regional”, a cargo del Seremi de Agricultura; “Qué son los plaguicidas y cómo afectan a la salud”, a cargo de profesionales de la Seremi de Salud de Quillota, Valparaíso y Cámara Chilena de la Construcción; “Normativa vigente en relación al uso y almacenamiento de plaguicidas”, a cargo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) e Inspección del Trabajo; “Triple lavado”, a cargo de AFIPA y trabajos grupales de los alumnos con análisis de casos.