A la ceremonia de apertura del programa de “Escuelas de Formación Sindical” asistieron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina; la coordinadora del programa de formación sindical, Paulina Salcedo; y la presidenta de la Federación FENATS Unitaria, Cecilia Aldain.
Las escuelas de formación sindical tienen como objetivo, apoyar el mejoramiento continuo, permanente y sistemático de la formación y capacitación de los trabajadores/as y dirigentes/as sindicales en el ejercicio de sus roles como actores sociales. Estas escuelas son financiadas por la Subsecretaria del Trabajo y que este año sumarán 9 en la Región de Valparaíso.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, señaló ”colaborar en la formación sindical permanente de los dirigentes y representantes de los trabajadores, es un compromiso de la Presidenta Bachelet, esto significa por tanto invertir en las escuelas sindicales las que este año en la región de Valparaíso suman un total de 9 escuelas sindicales, las que capacitaran a cuatrocientos nuevos líderes y dirigentes ya con experiencia en formación continua un compromiso con la formación, de una tarea tan noble y necesaria, como es la dirigencia sindical, para promover el dialogo, el entendimiento y el acuerdo en materia de derechos laborales”.
Cecilia Aldain, Presidenta de la Federación Fenats Unitaria, V región, indicó que es importante llegar a todos los trabajadores, independiente de quienes sean, es importante porque esto va creciendo, es importante destacar a la mujer, esto porque antes eran mucho más dirigentes varones y hoy día tenemos dirigentas mujer que son capaces de llevar la dirigencia de organizaciones gremiales y recibir los beneficios que corresponde a los trabajadores”.
Las Escuelas Sindicales 2017 del ministerio del trabajo, favorecerán la capacitación gratuita de más de 400 dirigentes y futuros dirigentes sindicales, en toda la Región.