Tras un recorrido informativo por los locales de comida rápida del Mall Marina Arauco en Viña del Mar, la seremi de la cartera entregó recomendaciones para la prevención de accidentes.
Reforzando el llamado a la prevención y la seguridad laboral, la seremi del ramo, Karen Medina, junto a los directores regionales del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Jorge Andreucic y Catherine Urzúa, respectivamente, visitaron los locales de comida rápida y cafeterías del patio de comidas del Mall Marina Arauco de Viña del Mar, para hacer un llamado tanto a trabajadores como empleadores, a prevenir y utilizar elementos de protección personal, con motivo de evitar la ocurrencia de accidentes, durante los turnos de trabajo.
A fin de evitar situaciones graves como las que afectaron a una trabajadora del local Bravíssimo, ubicado en el centro comercial, quien resultó con el 30% del cuerpo quemado al vertirse aceite caliente sobre su cuerpo, la seremi Karen Medina reiteró el llamado a la prevención y protección de los trabajadores que se desempeñan en el mundo gastronómico en la región.
“En el mes de la seguridad laboral, retomamos nuevamente una de nuestras labores en terreno, como son las visitas inspectivas, o de prevención y difusión de los derechos de los trabajadores, con el compromiso de todos a reforzar las medidas que pongan al centro la prevención de accidentes y mejoramiento de los climas laborales, y por supuesto, garantizar trabajadores que no se accidentes y estén más sanos, lo que también es un logro para la empresa, que es más productiva cuando el ambiente y la seguridad laboral están garantizadas”, afirmó la autoridad laboral.
El Director Regional del Trabajo, Jorge Andreucic, agregó que el rol de la entidad que encabeza será el garantizar las fiscalizaciones respectivas en el rubro gastronómico, entregando recomendaciones a empleadores y trabajadores de los locales de venta de alimentos, para así evitar multas, como las que tuvieron que cancelar los administradores del local Bravíssimo tras el accidente que afectó a la trabajadora hace un par de semanas, donde se les cursó una multa de 11 millones de pesos.
“Si bien es cierto, nuestro rol como institución es fiscalizar el cumplimiento de las normas, también nos interesa mucho que los trabajadores estén informados; encontramos imperioso que lo hagan para saber qué pasos seguir. Lo más importante cuando un trabajador se accidenta es dar cuenta de inmediato a su jefatura superior, y en cualquier caso, la empresa está obligada a tomar medidas”, aseguró.
En tanto, en materia preventiva, la Directora Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Catherine Urzúa, indicó que el organismo cumple además un importante rol social, al entregar información sobre los derechos de los trabajadores y recomendaciones para la prevención de accidentes, durante sus visitas a empresas gastronómicas de la región.
“Puntualmente, los elementos de protección personal que debiesen ocupar en una cocina, tienen que ver con zapatos antideslizantes, guantes, protección para el pelo; mientras que en el caso de los aceites y todas las cosas que sean peligrosas como líquidos, deben tener una charla diaria durante cinco minutos, para saber que los mangos de los sartenes, por ejemplo, no deben estar hacia el cuerpo sino hacia el lado, y que no deben haber cables cruzados, que si hay algún enchufe o instalación eléctrica en mal estado, deben ser reparados”, añadió Urzúa.