Autoridades del Trabajo y de la Iglesia reflexionan en torno a la Sindicalización

En el marco del aniversario de su muerte y en el mes de la solidaridad, se realizó la presentación del libro “Sindicalismo, Historia, Teoría y Práctica De San Alberto Hurtado.

A esta actividad la cual se realizó en la biblioteca Santiago Severin de Valparaíso, asistieron diferentes autoridades como lo son la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, el Director Regional del Trabajo Jorge Andreucic Martínez, el Presidente de la CUT Provincial de Valparaíso, Roberto Aravena Sepúlveda, el Presidente de Caritas Valparaíso, Rafael Osorio, y el sacerdote dirigente de la pastoral, Jorge Martínez, en conjunto de dirigentes sociales, sindicales y políticos de la Provincia de Valparaíso.

El Sacerdote Jorge Martínez Director de la pastoral social Caritas, Valparaíso señaló que “tanto el libro del sindicalismo, como el pensamiento social de la iglesia el pensamiento nace de donde mismo, que es de la dignidad de las personas donde la iglesia los reconoce como imagen de dios, hijos de dios y donde se reconoce el valor de cada persona”

Al respecto la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Karen Medina indicó que “promover mejores condiciones laborales, y en este sentido la promoción de un diálogo social en el mundo del trabajo entre empleadores y trabajadores, es el compromiso de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”. De igual forma la Seremi del Trabajo recalco que “esto coincide con la propuesta de organización sindical que plantea el libro y con ello reiterar el compromiso con el fomento de la participación de los trabajadores, es parte de la reforma laboral y de la gestión del ministerio, que este año la región completara nuevamente nueve escuelas sindicales para mujeres, nuevos líderes y de formación continua”. Lo que significara que de estas nueve escuelas sindicales saldrán aproximadamente 400 líderes sindicales.