Las seremis del Trabajo y Previsión Social y de Gobierno, junto al gobernador provincial y la coordinadora regional del Injuv, se reunieron con trabajadores de centro comercial Paseo del Valle para escuchar y aclarar sus dudas sobre la iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Resolver inquietudes y explicar los puntos más importantes del Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes fue la misión de las autoridades regionales y provinciales que se juntaron con un grupo de trabajadores del Café del Valle en Quillota. Ellos estudian carreras de Educación Superior y al mismo tiempo se desempeñan como garzones en el local del centro comercial quillotano.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, indicó que “este proyecto, impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca reducir las altas tasas de desempleo juvenil, entregándoles a los jóvenes de entre 18 y 28 años la posibilidad de optar a un contrato especial que les permita compatibilizar su tiempo de trabajo y estudio. En ese sentido, también adelantamos el ingreso de la juventud al mercado laboral para que puedan sumar esa experiencia que tanto exigen las empresas al momento de optar a un cargo”.
El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, aseguró que “quisimos venir a un lugar especial donde trabajan jóvenes para conversar con ellos y conocer la situación en que están. Es importante para todos los jóvenes, sus familias y los empleadores tener las mejores condiciones de trabajo”.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Leslie Briones dijo que “como Gobierno estamos comprometidos con todos los jóvenes que quieren estudiar y también trabajar, pero queremos que lo hagan con un empleo formal, en las condiciones dignas que debe tener cualquier trabajador, pero también que este esfuerzo admirable les permita mantener los beneficios de la Educación Superior y acceder a protección social”.
En tanto, la coordinadora del Injuv, Samira Chahuán, explicó que “vamos a estar difundiendo el Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes considerando que en la región de Valparaíso existen 50 mil jóvenes que no estudian ni trabajan. Por eso, nos reuniremos con los jóvenes para comentar de este proyecto y ayudar en lo que necesiten”.
Camila Acevedo estudia Publicidad y trabaja media jornada en el Café del Valle de Quillota. Tras la cita con las autoridades, precisó que “me estaba guiando por lo que aparecía en redes sociales, pero las autoridades resolvieron varias dudas que tenía sobre el proyecto”. Su compañero, Joserald Morales, señaló que “la visita fue perfecta para salir de todas las inquietudes, vamos a poder cotizar desde el primer día en que empezamos a trabajar y eso es muy bueno”.
El proyecto de ley impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera fue aprobado por la Cámara de Diputados y pasó a segundo trámite al Senado.