Instancia deportivo-participativa reunió a representantes del mundo público y privado para construir una cultura laboral y saludable, en el marco de la Nueva Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fomentar y cultivar una cultura saludable en el ámbito laboral, es la consigna con la cual salieron a la cancha trabajadores del ámbito público y privado, en el marco de la actividad de lanzamiento de la “Copa Encuentro Laboral: + Vida Activa + Salud”, iniciativa impulsada por la Secretaría Regional del Trabajo y Previsión Social, y que pretende acercar la actividad física y recreativa en los espacios de trabajo, como una manera de prevenir enfermedades y riesgos psicosociales, asociados al estrés o sobrecarga laboral.
Representantes del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Corporación Municipal de Valparaíso (SITECOVA), dieron vida a este evento deportivo, donde previamente, las autoridades regionales del Trabajo, junto a la Directora Regional de SENDA y representantes de la CUT Provincial de Valparaíso, firmaron un protocolo de colaboración para fortalecer el trabajo intersectorial coordinado, donde tanto las empresas como los propios trabajadores, asuman conductas de auto cuidado, con las garantías desde las instituciones públicas para el cumplimiento de sus derechos y facilitar el uso de herramientas para una vida más sana y saludable.
Al respecto, la Seremi del trabajo y Previsión Social, Karen Medina, destacó esta iniciativa inédita, que comenzará a disputarse por equipos representantes de toda la región, a partir del próximo 19 de agosto, y que se enmarca en la línea hacia la que apunta la Nueva Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, que presentó la Presidenta Michelle Bachelet, la semana pasada.
“Es una iniciativa más de la Mesa Regional, en el marco de la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que nos convoca a generar todas las condiciones necesarias para garantizar un trabajo decente y de calidad, que implica también, el promover una cultura de protección y prevención. Menos accidentes laborales, menos licencias por estrés, mejores condiciones laborales y más tiempo sano en actividades de trabajo”, aseguró la autoridad laboral.
El Gobernador de Valparaíso, Jorge Dip, reconoció que “esto da cuenta del esfuerzo que ha realizado el gobierno, para generar más y mejores condiciones laborales para los trabajadores de Chile. Esta alianza, en la cual está la CUT, el Estado y también los privados, permite generar esas condiciones, no sólo desde el punto de vista del Estado, sino también desde la propia responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros con el autocuidado. Felicitar la iniciativa y esperemos que esto se siga replicando en toda la región.
En tanto, Claudia Berríos, Directora Regional de SENDA, reconoció que la firma de este protocolo “viene a transparentar una labor que nosotros ya estábamos haciendo con el Ministerio del Trabajo, a través de nuestro programa Trabajar con Calidad de Vida. Para nosotros, la prevención tiene que ver precisamente con eso; en la medida en que se mejore la calidad de vida de los trabajadores, o funcionarios públicos, vamos a prevenir la aparición de problemas como el consumo de sustancias, considerando que en muchos casos, las condiciones laborales son gatillantes de un consumo problemático. Las entidades públicas y privadas tienen la intención de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, a través del deporte y la vida sana”, comentó.
El puntapié inicial al campeonato deportivo de baby fútbol se dará el próximo viernes 19 de Agosto en Valparaíso, a la cual le seguirá la realización de una fecha por cada provincia, mientras que la gran final se disputará el viernes 28 de octubre en la Ciudad Puerto, en horario y lugar por definir.