Autoridades promueven campaña de ahorro del agua en el mundo del trabajo

Alianza público privada tiene como objetivo elaborar acciones conjuntas para enfrentar la escasez hídrica y efectuar un uso eficiente del recurso, mediante el lanzamiento de futura campaña para el cuidado del vital elemento en las empresas.

Una reunión de coordinación encabezaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, representantes de las seremías de Obras Públicas y Energía, y el Gerente de Asuntos Corporativos de Esval, Jaime Henríquez, ocasión en que se analizaron los desafíos que plantea la sequía estructural, que afecta hace más de ocho años a la Región de Valparaíso, encuentro que fue el último apronte previo para la campaña que permitirá un mejor aprovechamiento del recurso hídrico para los trabajadores y empleadores en las empresas, cita que se desarrolló en el contexto del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

Al respecto, la Seremi del Trabajo, Karen Medina, señaló: “queremos convocar a empleadores y trabajadores a un compromiso ciudadano y a la responsabilidad social con un recurso hídrico que, hoy día, atraviesa por un sinnúmero de dificultades, pero del cual necesitamos sin duda. Colaborar con su ahorro económico, pero también desde el punto de vista económico y sustentable, es el llamado que queremos realizar a trabajar en equipo, tanto en el sector público, en las empresas privadas también, sobre todo a pensar en iniciativas colectivas que signifiquen ahorrar, y al mismo tiempo cuidar el agua en la región”, aseguró la autoridad laboral.

Por su parte, Jaime Henríquez, Gerente de Asuntos Corporativos de ESVAL, agregó que “nos hemos reunido en una fecha de gran relevancia, donde en todo el mundo se realizan actividades para generar conciencia sobre el desarrollo sustentable y la importancia de preservar el recurso hídrico, que es la fuente de vida. Nuestro compromiso con el cuidado del agua y su uso racional es una tarea permanente, donde necesitamos el apoyo de todos, por ello, estamos muy contentos de iniciar esta alianza público privada y sumar a las autoridades a este desafío”, indicó Henríquez.

En el encuentro también estuvo presente el Director Regional de Aguas y actual seremi (s) del MOP, Gonzalo Peña, quien destacó esta iniciativa, a propósito del Día Internacional de la Desertificación y la Escasez Hídrica, quien manifestó que “hoy es un gran hito; en esta reunión de coordinación que encabezan los ministerios de Energía y Trabajo en esta proximidad de campaña, desde el Ministerio de Obras Públicas creemos que es tremendamente importante efectuar este tipo de incentivos y de llamados a las empresas para que ahorren en el recurso hídrico. Arrastramos una sequía que se extiende prácticamente por ocho años, por lo tanto iniciativas como ésta, encabezadas por el Ministerio del Trabajo son muy importantes en pro del ahorro, de tal manera que las empresas mejoren su productividad”.

Por su parte, el representante de la Seremi de Energía, Hermann Balde, expresó que “esto se alinea perfectamente con la Política 2050 de energía a largo plazo, porque la obtención y el uso de agua potable, muchas veces necesita una gran cantidad de energía, y nosotros estamos incentivando su buen uso a través de campañas que estamos haciendo en todas las municipalidades de la región, entonces esta campaña que encabezarán los ministerios del Trabajo, Energía y MOP van de la mano con el buen uso de este recurso”, aseguró.

El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue creado en 1994 por la Asamblea General de Naciones Unidas, y este año, su lema está enfocado en la cooperación inclusiva para lograr neutralizar la degradación de la tierra.